El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió el pasado viernes en Asunción la presentación de la XV edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO, por sus siglas en inglés), informe insignia del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y publicado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Unión Europea (UE).
El evento contó con la participación del ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; de la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco; y de la ministra-directora ejecutiva del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Carmen Ubaldi.
Esta edición del informe LEO, Hacia una transición verde y justa, subraya la necesidad de llevar a cabo una transición que permita un desarrollo sostenible e inclusivo.
El informe cuenta con una nota país sobre el Paraguay, elaborada con base en los insumos proveídos por instituciones nacionales, y destaca los esfuerzos realizados en la reducción de pobreza, mitigación y adaptación al cambio climático y financiamiento verde.
En la apertura del evento, el canciller Arriola resaltó que es esencial adoptar una agenda regional que combine la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, contemplando los desafíos particulares de los países, como la situación de país en desarrollo sin litoral del Paraguay y otros factores que enfrenta para el financiamiento del desarrollo.
Luego de la presentación del informe LEO por parte de la delegación de la OCDE, tuvo lugar un panel de discusión sobre una transición verde y justa en el Paraguay, en el que intervinieron, además de los ministros y autoridades paraguayas, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, y el director del Instituto Desarrollo, doctor José Molinas.
Los comentarios y palabras de cierre estuvieron a cargo del gerente regional, región sur, de la CAF, Jorge Srur, y la embajadora de España en el Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, en representación de la Delegación de la Unión Europea.
La presentación tuvo lugar en el marco de una misión especial del Centro de Desarrollo de la OCDE, liderada por el jefe para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, e integrada por el economista principal para América Latina y el Caribe, Juan de Laiglesia, y la analista de políticas públicas de la organización, Cristina Cabutto.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más