El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió el pasado viernes en Asunción la presentación de la XV edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO, por sus siglas en inglés), informe insignia del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y publicado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Unión Europea (UE).
El evento contó con la participación del ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; de la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco; y de la ministra-directora ejecutiva del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Carmen Ubaldi.
Esta edición del informe LEO, Hacia una transición verde y justa, subraya la necesidad de llevar a cabo una transición que permita un desarrollo sostenible e inclusivo.
El informe cuenta con una nota país sobre el Paraguay, elaborada con base en los insumos proveídos por instituciones nacionales, y destaca los esfuerzos realizados en la reducción de pobreza, mitigación y adaptación al cambio climático y financiamiento verde.
En la apertura del evento, el canciller Arriola resaltó que es esencial adoptar una agenda regional que combine la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, contemplando los desafíos particulares de los países, como la situación de país en desarrollo sin litoral del Paraguay y otros factores que enfrenta para el financiamiento del desarrollo.
Luego de la presentación del informe LEO por parte de la delegación de la OCDE, tuvo lugar un panel de discusión sobre una transición verde y justa en el Paraguay, en el que intervinieron, además de los ministros y autoridades paraguayas, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, y el director del Instituto Desarrollo, doctor José Molinas.
Los comentarios y palabras de cierre estuvieron a cargo del gerente regional, región sur, de la CAF, Jorge Srur, y la embajadora de España en el Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, en representación de la Delegación de la Unión Europea.
La presentación tuvo lugar en el marco de una misión especial del Centro de Desarrollo de la OCDE, liderada por el jefe para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, e integrada por el economista principal para América Latina y el Caribe, Juan de Laiglesia, y la analista de políticas públicas de la organización, Cristina Cabutto.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más