Los Ministros de Relaciones Exteriores del MERCOSUR mantuvieron una reunión ampliada con el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, Don François - Philippe Champagne, en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“En esta oportunidad, en la que estamos oficialmente dando inicio a un proceso de negociación para un Acuerdo comercial entre el MERCOSUR y Canadá, reitero la más cordial bienvenida a mis queridos colegas, Ministros del MERCOSUR y su delegación a nuestro país por esta presencia, y a los delegados negociadores que nos acompañan que son los que están en el día a día”, dijo el Canciller Loizaga al inicio del encuentro, al tiempo de reiterar el cordial saludo al Ministro canadiense.
Manifestó que el ambiente de las negociaciones será de mutua cooperación y auguró éxitos en este proceso a los negociadores, “que comenzarán su trabajo muy pronto en Otawa, quienes contarán con el acompañamiento político que los Estados del MERCOSUR dan a esta iniciativa que hoy estamos lanzando en Paraguay, en Asunción, bajo la Pro Témpore del Paraguay”, indicó.
“El MERCOSUR considera esta negociación muy importante, desde ahora tenemos que iniciar un proceso ágil, transparente, sincero, y también tiene un gran contenido político, porque tanto los países del MERCOSUR como Canadá comparten principios de valores universales, democracia, derechos humanos, libertad de expresión”, agregó el Canciller Loizaga.
Dijo estar seguro, que este Acuerdo reflejará una relevancia estratégica para ambas partes, en participar más activamente en el comercio mundial, y desde un punto de vista económico significará oportunidades comerciales de tremendo impacto para beneficio de nuestra sociedad.
“Creemos que el acto que hoy estamos celebrando, este lanzamiento, está transmitiendo un mensaje político muy importante a la comunidad internacional, en la que hoy estamos viendo el inicio de un proteccionismo que creíamos superado en una relación comercial marcada por normas, reglas legales internacionales, pactadas en el marco de la Organización Mundial del Comercio”, expresó.
Indicó que el alto potencial del Bloque, que particularmente tiene en sectores agropecuarios y manufacturero, propiciarán un Acuerdo que conducirá a profundizar esa relación entre Canadá y el MERCOSUR, para aumentar no solo el volumen de comercio e inversiones entre nuestros países, sino también para iniciar la construcción de cadena de valores, que sin duda alguna traerá prosperidad hacia nuestros pueblos, con un compromiso en lo que implica la protección de nuestro planeta.
Dijo además, que por sobre todo se trabajará en un Acuerdo con contenido inclusivo, de forma tal que los beneficios del incremento del comercio alcancen a todos, se realice mediante una plena participación de la mujer, y ofrezca oportunidades a todos nuestros compatriotas. “Esto lógicamente dentro del marco del respeto mutuo al medio ambiente y la sintonía con los compromisos que hemos asumido en las convenciones internacionales que regulan la materia”, precisó.
Asunción, 9 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver Más