Paraguay solicitara a su socio de la Itaipu Binacional, dejar sin efecto el acta bilateral firmado el mes de mayo pasado, es lo que anuncio en la noche de este domingo desde la Casa Presidencial el Canciller de Paraguay Luis A. Castiglioni, quien mencionó que este acta ha sido objeto de una gran manipulación política a raíz de una gran desinformación.
“Hemos trabajado con él, analizado, reflexionado sobre lo que está aconteciendo en el país en este momento y decidido tomar una decisión al respecto. El acta bilateral probablemente también fue un déficit en la comunicación y la información que se ha tenido. Ha sido objeto de una gran desinformación que fue aprovechada para una gran manipulación política”
En otro momento el canciller subrayo que “en base a esta reflexión hemos decidido solicitar al Brasil la convocación de las altas partes en el transcurso de esta semana que inicia donde solicitaremos la anulación y dejar sin efecto el acto bilateral y al mismo tiempo para que vuelva a las instancias eminentemente técnicas de donde siempre se ha recibido y se ha tratado y que en esta oportunidad por las desavenencias que surgieron tuvieron que ser elevadas a las altas partes.”
Explicó que la situación ya ha sido comunicada a su par brasileño, “me he comunicado con mi colega el Ministro Ernesto Araujo, el canciller de Brasil a quién le he adelantado de nuestra intención de convocar la las altas partes en el transcurso de la semana lo vamos a hacer”.
Agregó que el tema será derivado al Comité de Administración de Operaciones que integran representantes de la ANDE, de la Itaipú Binacional y la Eletrobras, este órgano es eminentemente técnico.
Recordó además que “en octubre del año pasado se ha venido tratando de llegar a un acuerdo con los técnicos. En febrero o marzo, no recuerdo bien la fecha, se ha venido tratando de llegar a un acuerdo. Ante la imposibilidad de los técnicos en ese entonces de que lleguen a un acuerdo sobre determinados puntos, hizo que Brasil solicite la convocación de las altas partes; fue Brasil el que solicitó”
Finalmente señalo que “somos nosotros quienes convocamos porque creemos que es posible solucionar en esa instancia por todas las argumentaciones que hemos tenido y que vamos a lograr. Ya hemos hecho la petición, repito me han dicho que no hay dificultades y también le he dicho que es importante que lo hagamos en el transcurso de esta semana. Así que esperamos que esta semana se de y vamos a solicitar"
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver Más