El Canciller Luis Alberto Castiglioni manifestó que su gestión está avanzando normalmente en las relaciones que mantiene el Paraguay con todo el mundo, dando continuidad a lo que se han establecido históricamente.
“Como hemos visto una suerte de inquietud, el año pasado el Presidente Cartes recibió las Cartas Credenciales de un país que tiene relación con nosotros desde hace 25 años y que ahora se constituye en quinto o sexto comprador de la carne paraguaya y con cada vez mayor participación”, dijo en alusión a las plenipotencias que presentó en setiembre del año pasado el Canciller de Irán, Abolfazl Pasandie, en ocasión de una ceremonia protocolar que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.
“El Paraguay se abre al mundo sin complejos y sin prejuicios, porque nuestra referencia para todos estos temas es la suerte de nuestra nación”, señaló.
Manifestó que entre las numerosas reuniones bilaterales que mantuvo la semana pasada en Nueva York, una de ellas fue solicitada por el Canciller de Irán.
Visita del Emir de Qatar
Finalmente, dijo que está trabajando para recibir al Emir de Qatar, cuya visita genera muchas expectativas en nuestro país.
El Emir de Qatarincluyeal Paraguay en su gira por la región próximamente. “Nos da un halago y nos pone contentos porque significa una nueva etapa en que más allá del contenido político queremos avanzar decididamente en el contenido económico comercial con Qatar, incluyendo inversión”, manifestó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más