La próxima semana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, cumplirá misión oficial en el continente europeo, donde tiene previsto diversas actividades en Roma, Italia; Bruselas, Bélgica; y Madrid, Reino de España.
Para el lunes 25 de octubre, su agenda contempla en Roma, una audiencia con elDirector General de la FAO, Qu Dongyu.En esa misma fecha, presidirá el acto deinauguración de la Sede de la Embajada de Paraguay en Italia, compartirá un almuerzo de trabajo con empresarios y realizará una visita a la sede de UNIDROIT.
El día martes 26 de octubre, el ministro Acevedo participará de la Sesión Plenaria Inaugural de la “X Conferencia y el futuro de las relaciones entre Italia, Europa y América Latina y el Caribe en el escenario post pandemia”.
También compartirá un almuerzo de trabajo sobre el futuro de la asociación Europa-América Latina y el Caribe, ofrecido por el ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Luigi Di Maio, a los ministros y viceministros.
En horas de la tarde, participará de la sesión conclusiva, con presentación de los resultados de los paneles y conclusiones.
La apretada agenda proseguirá el jueves 28 de octubre en Bruselas,donde el Canciller Nacional mantendrá una reunión con el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Ese mismo jueves, el ministro se trasladará a Madrid, donde mantendrá una reunión de trabajo con el Embajador y los Cónsules Generales del Paraguay en el Reino de España.
Para el día viernes 29 de octubre, mantendrá una reunión de trabajo con el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Álbarez, con quien posteriormente compartirá un almuerzo de trabajo.
Asimismo, el Canciller Acevedo tiene previsto suscribir el Convenio Marco para el impulso de la circulación del talento humano en el espacio Iberoamericano.
La última actividad prevista durante el día, será la Reunión con Embajadores y Jefes de Misión paraguayos acreditados en Europa.
Asunción, 22 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver Más