El Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva se reunió ayer, de forma virtual, ocasión en la que participaron autoridades de distintas instituciones nacionales que integran el sistema ALA/CFT.
La reunión se realizó con el objetivo de informar los avances en materia de cumplimiento técnico y de efectividad. También se trató la agenda de la visita in situ y el abordaje de cuestiones fundamentales con miras a la Cuarta Evaluación Mutua que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realizará en nuestro país del 23 de agosto al 3 de setiembre del corriente año.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional del sistema ALA/CFT, acompañado de los referentes técnicos, participó de la reunión de coordinación y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de este Comité y las acciones desplegadas por las instituciones que la integran, para combatir el delito del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Asimismo, informó que la Cancillería viene trabajando activamente en las aplicaciones de instrumentos internacionales que combaten estos flagelos, dando a conocer las buenas acciones realizadas por nuestro país a la comunidad internacional.
Asimismo, el jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, expresó el total respaldo del Poder Ejecutivo a las acciones que desarrolla este Comité coordinada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), atendiendo a la prioridad conferida de política de Estado en la lucha contra estos flagelos.
Por su parte, la máxima autoridad de la Seprelad, Carlos Arregui Romero, mencionó que la cuarta evaluación del Gafilat se inició en noviembre de 2019 con la visita de las autoridades del organismo intergubernamental; posteriormente, se respondió al cuestionario y se realizó una retroalimentación entre la institución coordinadora y la Secretaría del referido organismo.
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más