En el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados invitan a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual.
El propósito del encuentro será el de reimpulsar los debates sobre los grandes temas de la agenda social de la región, y brindar la oportunidad a la sociedad civil de expresar sus preocupaciones y reivindicaciones en dicho ámbito.
Para el efecto, la Secretaría del MERCOSUR, en cumplimiento de la decisión CMC 04/2022, lanzó el 31 de marzo pasado el nuevo Registro de Organizaciones y Movimientos Sociales, cuyo formulario se encuentra disponible enhttps://www.mercosur.int/temas/asuntos-sociales/. Para estar en condiciones de ser convocadas a participar en esta edición de la Cumbre Social, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
La Cumbre Social se extenderá durante toda la jornada del jueves 1 de junio, y contará con paneles en paralelo para discutir sobre temas de actualidad incorporando miradas sobre aspectos de particular relevancia a través de los ponentes de Estados Partes y Asociados que integrarán cada panel.
La agenda, así como los temas de cada panel, serán comunicados en la brevedad posible a los pre-inscriptos. Los temas de discusión estarían relacionados con el desarrollo sostenible y seguridad alimentaria, memoria, verdad y justicia, género, trabajo, economía social y solidaria, derechos humanos, cultura, educación y comunicación.
Asunción, 21 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver Más