El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, participó del Foro Anual de Seguimiento sobre Financiamiento para el Desarrollo del Consejo Económico y Social (ECOSOC), llevado a cabo en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 17 al 20 de abril del año en curso en Nueva York.
El mencionado Foro constituye una plataforma para el diálogo inclusivo y de múltiples partes involucradas para abordar los desafíos globales actuales y avanzar en políticas para financiar las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo, en línea con su mandato establecido en la Agenda de Acción de Addis Abeba.
Este año, el Foro hizo especial hincapié en temas relacionados al abordaje sobre la vulnerabilidad de la deuda de los países en desarrollo, la financiación climática para la adaptación y analizó el grado de avance en la financiación y los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante su intervención, el Canciller Nacional mencionó que el Paraguay por su condición de país en desarrollo sin litoral, es particularmente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, que afectan a su matriz productiva enfocada en la agricultura y la ganadería, así como también a la producción de energía eléctrica, que depende del caudal de los ríos, además de enfrentar particularidades estructurales, como la dimensión de su mercado interno que, sumado a su condición de País en Desarrollo Sin Litoral, exigen esfuerzos adicionales y diferenciados para estimular su desarrollo.
Igualmente, destacó el valor de este Foro para no dejar a ningún Estado atrás en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y resaltó la importancia de que las partes involucradas tengan un enfoque de solidaridad, cooperación y de estímulos, que faciliten el comercio, especialmente a los países en desarrollo sin litoral por parte de otros Estados y la generación de instrumentos crediticios y de financiamiento que presten especial atención a esa condición de desventaja.
Previo al cierre del evento, las delegaciones aprobaron por consenso el documento final de conclusiones y recomendaciones convenidas a nivel intergubernamental, que reconoce la necesidad de considerar la financiación mediante donaciones y financiación en condiciones muy favorables para países vulnerables, como los países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Asunción, 20 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver Más