El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, participó del Foro Anual de Seguimiento sobre Financiamiento para el Desarrollo del Consejo Económico y Social (ECOSOC), llevado a cabo en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 17 al 20 de abril del año en curso en Nueva York.
El mencionado Foro constituye una plataforma para el diálogo inclusivo y de múltiples partes involucradas para abordar los desafíos globales actuales y avanzar en políticas para financiar las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo, en línea con su mandato establecido en la Agenda de Acción de Addis Abeba.
Este año, el Foro hizo especial hincapié en temas relacionados al abordaje sobre la vulnerabilidad de la deuda de los países en desarrollo, la financiación climática para la adaptación y analizó el grado de avance en la financiación y los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante su intervención, el Canciller Nacional mencionó que el Paraguay por su condición de país en desarrollo sin litoral, es particularmente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, que afectan a su matriz productiva enfocada en la agricultura y la ganadería, así como también a la producción de energía eléctrica, que depende del caudal de los ríos, además de enfrentar particularidades estructurales, como la dimensión de su mercado interno que, sumado a su condición de País en Desarrollo Sin Litoral, exigen esfuerzos adicionales y diferenciados para estimular su desarrollo.
Igualmente, destacó el valor de este Foro para no dejar a ningún Estado atrás en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y resaltó la importancia de que las partes involucradas tengan un enfoque de solidaridad, cooperación y de estímulos, que faciliten el comercio, especialmente a los países en desarrollo sin litoral por parte de otros Estados y la generación de instrumentos crediticios y de financiamiento que presten especial atención a esa condición de desventaja.
Previo al cierre del evento, las delegaciones aprobaron por consenso el documento final de conclusiones y recomendaciones convenidas a nivel intergubernamental, que reconoce la necesidad de considerar la financiación mediante donaciones y financiación en condiciones muy favorables para países vulnerables, como los países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Asunción, 20 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más