El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni fue uno de los invitados especiales en los actos de celebración del 40 aniversario de la oficina de Naciones Unidas en Viena, en el Centro Internacional de Viena.
El acto contó con presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. También estuvo presente la ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Karin Kneissl.
La sede de las Naciones Unidas fue establecida en Viena en 1979 y aloja a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Red Informática Internacional sobre Blanqueo de Dinero (IMoLIN), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Administración Postal de las Naciones Unidas, el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Además, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR), la División de Derecho Mercantil Internacional de la Secretaría de las Naciones Unidas / Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI).
También es sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Secretaría Interina del Convenio de los Cárpatos (PNUMA Viena SICC).
Las NNUU en Viena (ONUV) colabora estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Una División de Gestión común, además de los servicios comunes indicados, presta apoyo a las dos organizaciones mediante servicios de gestión de recursos financieros, servicios de gestión de los recursos humanos y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones.
El Director General de la ONUV es Yury Fedotov (Federación de Rusia), que fue nombrado en julio de 2010. Fedotov también desempeña las funciones de Director Ejecutivo de la UNODC.
27 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Con presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver Más