El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ramírez Lezcano explicó que la postulación del doctor Moreno está sustentada, en primer lugar, en su alta formación y capacidad en materia de Derecho Internacional, particularmente en su experiencia en la Organización de Estados Americanos (OEA) en el ámbito jurídico de esta institución. También destacó sus estudios académicos que hacen referencia a la importancia del desarrollo de los mecanismos de defensa de los afrodescendientes, y al mismo tiempo el equilibrio que existe al ser un profesional de absoluta independencia.
Además, subrayó que, en 45 años de vigencia de esta institución, Paraguay nunca había logrado ocupar una posición en la Corte IDH. Las elecciones que se avecinan ofrecen tres cargos disponibles y cuatro candidatos, y se celebrarán en Asunción, Paraguay, en ocasión de la Asamblea General de la OEA, del 26 al 28 de junio.
El ministro señaló que esta será una gran oportunidad para conquistar los votos de los 22 países miembros del pacto de San José de Costa Rica.
"Hoy hemos recibido el respaldo del Senado, lo que es un hecho importante. Los otros candidatos son de México, de Uruguay y de Colombia", manifestó.
El canciller estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y del director general de Gabinete, Octavio Ferreira Gini.
Hidrovía Paraguay- Paraná
Consultado sobre las negociaciones con Argentina respecto al peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, el canciller informó que este martes se desarrollará la reunión de la denominada “Gran Comisión” que contempla un encuentro de coordinación de toda la agenda integral entre Paraguay y Argentina. Será en la capital argentina, Buenos Aires; a nivel de vicecancilleres.
Mencionó que se ha recibido una propuesta, que deberá pasar por diferentes análisis en relación a los aspectos vinculados acerca de la prestación del servicio.
Remarcó que Paraguay no se apone al pago, sin embargo, ha planteado el pleno cumplimiento del Tratado de la Hidrovía Paraguay- Paraná, donde en uno de sus artículos establece claramente que para que exista un pago, debe existir un pleno acuerdo entre los cinco países involucrados, así como una prestación de servicios.
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más