El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
En la oportunidad, el ministro abogó por una organización "más humana y cercana a la gente" que responda a la realidad hemisférica actual, retomando los fundamentos de la OEA. Propuso implementar mecanismos eficientes, adaptados a las diversas realidades y capacidades de cada Estado miembro, para responder a las condiciones únicas de cada nación.
El diálogo y la negociación entre los Estados miembros y la Secretaría General serán las principales herramientas para alcanzar estos objetivos, no solo en la gestión diaria, sino también en los programas, proyectos e iniciativas, buscando que los mandatos sean el resultado de consensos.
Ramírez Lezcano enfatizó que las acciones de la Secretaría General no deben ser unilaterales, sino fruto del diálogo y el consenso, para recuperar la credibilidad, legitimidad y relevancia de la organización.
Destacó la importancia de fortalecer la democracia en la región, afirmando que es un mandato institucional ineludible de la OEA. En este sentido, propuso prestar especial atención al fortalecimiento de las instituciones democráticas, respetando siempre la soberanía de cada país. Para ello, se crearían equipos de crisis y reacción temprana para promover el diálogo y el consenso, buscando evitar la profundización de conflictos políticos y la polarización de la sociedad.
También resaltó que la promoción y el respeto a los derechos humanos son esenciales para la vida en democracia, comprometiéndose a garantizar el pleno funcionamiento e independencia de la Corte Interamericana y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En cuanto a la seguridad, Ramírez Lezcano reconoció los grandes desafíos que enfrenta la región, como el avance del crimen organizado transnacional. En ese sentido, se comprometió a trabajar para que la OEA sea una herramienta que contribuya a la construcción de un hemisferio más seguro, fuerte y próspero.
Igualmente, el canciller se refirió a la necesidad de generar condiciones para el desarrollo de los países de la región y de prestar especial atención a la administración eficiente y efectiva de la organización. Propuso reordenar la OEA, ajustando la estructura y los recursos humanos para hacerla menos burocrática y más cercana a la gente.
Finalmente exhortó "que, a pesar de las distintas visiones, ideologías e idiomas, nos concentremos en encontrar puntos de coincidencia que permitan superar los crecientes desafíos que afronta el hemisferio”.
Fotos OEA
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver Más