Prosiguiendo con la agenda oficial a ser cumplida en la república de Turquía, el Canciller Luis Alberto Castiglioni se trasladará este viernes 3 de abril a la ciudad de Estambul para presidir el Foro de Negocios Paraguay – Turquía a realizarse en el Consejo de Relaciones Económicas Internacionales de Turquía (DEIK). El ministro de RR.EE. estará acompañado en esta actividad de empresarios paraguayos que forman parte de su comitiva.
En dicha instancia se hará la presentación demateriales audivisuales sobre la economía del Paraguay y la promoción de la XXXVIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXIV Exposición Nacional de Ganadería de Mario Roque Alonso.
La presentación“Oportunidades de Negocios e Inversiones en el Paraguay” pestará a cargo del canciller Castiglioni, luego harán uso de palabra los empresarios de distintas áreas que forman parte de delegación paraguaya en Turquía, como también los representantes empresariales turcos.
Integran la comitiva oficial que preside el canciller Castiglioni, Luis Llamosas Bozzano, viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio; embajador de Paraguay en Turquía Ceferino Valdéz; consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Navegación Fluvial y Cuenca del Plata del ministerio de Relaciones Exteriores; primer secretario Luis Bianchi, director de Comercio Exterior e Inversiones de la cancillería nacional; Gerardo Bogado, jefe de la unidad de asuntos internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA); Oscar Ayala Bogarín, asesor de comunicación estratégica del ministro de Relaciones Exteriores y José Agüero Avila, secretario privado del canciller nacional.
La delegación empresarial está conformada por Darío Baumgarten de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM); Sonia Tomassone de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO); Sebastián González Morassi, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX); y Jorge Pappalardo vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Asunción, 2 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver Más