En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy el acto de “Presentación y Lanzamiento de la Revista Diplomática N° 10”, en el marco de la Semana de la Diplomacia. La actividad fue presidida por el canciller Euclides Acevedo.
En la apertura, el tercer secretario Gustavo Daniel Báez, coordinador del Consejo Editorial, efectuó una breve presentación de la revista editada con la participación de los alumnos de los cursos de formación de la Academia Diplomática y Consular, y como colaboración trabajos especiales aportados por distinguidas personalidades de diversos ámbitos de la sociedad paraguaya.
La referencia del valor conceptual de la “Revista Diplomática N° 10” estuvo a cargo del embajador Juan Andrés Cardozo, director general de la Academia Diplomática y Consular, quien señaló que “el diplomático vive en un mundo de lenguaje y en el lenguaje habita el ser del hombre, y nuestro lenguaje es el límite de nuestro conocimiento y del mundo”.
Agregó que lo que la historia recoge de la inteligencia humana es la escritura, esa forma simbólica del habla, y en la escritura se requiere talento, conocimiento, habilidad, y esa es la razón de ser de la revista.
Dijo que a través de sus ediciones aparecen investigaciones, análisis y en este número especial se cuenta con un artículo de obligada lectura, como la utilización de la energía nuclear para usos pacíficos.
“Paraguay puede muchísimo en este campo. Tenemos materia prima, y con la cooperación internacional nuestro país podría estar a la cabeza del mundo en conocimientos, y en producción que traspase la frontera histórica de un país limitado a la exportación meramente agro-ganadera de materia prima”, enfatizó Cardozo.
Además, la revista cuenta con artículos sobre energía, política energética, uso del agua, los derechos de los Estados sin litoral marítimo.
El director de la Academia Diplomática y Consular instó a tomar con fuerza los ideales de justicia social, de libertad para todos, de superar las alienaciones, y mediante eso contribuir, para nosotros y el mundo entero, una condición favorable a la dignidad humana.
Asistieron al evento, viceministros, directores generales, secretario general, asesores, y directores del Ministerio de Relaciones Exteriores, diplomáticos jubilados, miembros del Consejo Editorial de la publicación, funcionarios de la institución e invitados especiales.
Asunción. 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En la Catedral Metropolitana de México tuvo lugar la inauguración de la exposición "Vírgenes Patronas de América Latina y el Caribe", organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de República Dominicana en México y la Catedral Metropolitana.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió esta mañana al cónsul honorario de Portugal en el Paraguay, Raúl Baginski, para explorar áreas de cooperación en materia de salud, con énfasis en el fortalecimiento de los recursos humanos en salud e intercambio tecnológico, entre otras. El cónsul honorario hizo entrega de una copia de Memorando de Entendimiento que Portugal suscribió con otro país a modo de base para trabajar en un texto consensuado.
Ver MásLos días 17 y 18 de agosto de 2022 se llevó a cabo la CLXXXIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió al embajador de la República Italiana, Paolo Campanini, quien en la ocasión se refirió a la postulación de Roma como sede de la Exposición Universal 2030, en el marco del Burea Internacional de Exposiciones (BIE), y comentó que la capital de Italia se postula bajo el concepto de “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”.
Ver MásRepresentantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio participaron de la IV Reunión de Funcionarios Gubernamentales especializados en Servicios Basados en Conocimiento (SBC), que se llevó a cabo, en formato híbrido, los días 16 y 17 de agosto del corriente, en la sede de la ALADI.
Ver MásUna reunión entre los jefes de misiones de los consulados del Paraguay habilitados en Buenos Aires, La Plata y San Justo se realizó ayer. Participaron los jefes de las referidas misiones, embajadora Celia Esther Cañete, ministro Gerardo Koopmann y el doctor Pedro Farías, respectivamente. Asimismo, estuvo presente Nicolás Screpis, director general de Delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina (DNM).
Ver Más