El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, participó ayer de la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos, realizada por sistema de videoconferencia.
La PPT de República Dominicana presentó los avances para la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a realizarse en marzo del 2023 en Santo Domingo. Entre éstos, prevén la adopción de una declaración política y cuatro documentos temáticos: Carta Medioambiental Iberoamericana, Carta Digital Iberoamericana, Ruta Crítica para alcanzar una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica, y Arquitectura Financiera Internacional/Reactivación Económica.
El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Andrés Allamand, destacó los trabajos realizados en el semestre, tales como la reunión de responsables de cooperación, el desayuno de trabajo de cancilleres en Nueva York, las reuniones ministeriales y los foros parlamentario y con la sociedad civil, entre otros.
Asimismo, los países aprobaron el informe administrativo presentado por el Secretario General.
La reunión continuó con la realización de una ronda de diálogo en la que los cancilleres tuvieron la oportunidad de examinar los objetivos regionales y proponer cursos de acción concretos que contribuyan a superar los ingentes desafíos a los que se enfrenta la región.
Durante su intervención, el canciller Arriola subrayó la importancia de la cooperación iberoamericana, que propicia un ámbito de confianza y solidaridad para el intercambio de buenas prácticas entre países que compartimos historia, cultura y valores comunes.
El ministro Arriola reafirmó la importancia de cambiar el criterio del PIB como indicador determinante para la selección de los receptores de la ayuda al desarrollo, a través de un replanteamiento de la estructura multilateral de apoyo a los países de “renta media”, sobre la base de criterios multidimensionales, como económico, social y ambiental.
Aseguró que la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, así como la lucha contra el crimen organizado transnacional son ejes que deben ser prioritarios en la región.
Reiteró su apoyo al plan presentado por el Secretario General que tiene como objetivo fortalecer la Segib mediante una representatividad más diversa en la estructura de la secretaría.
Mencionó que la próxima Cumbre de Jefes de Estado será una excelente oportunidad para ratificar el compromiso de nuestro país con estrategias claras para avanzar hacia el desarrollo y la reactivación económica con inclusión social, considerando las importantes lecciones que nos dejó la pandemia.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver Más