El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia al Cnel. DEM (R) Liduvino Vielman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), quien presentó los avances del proyecto del primer satélite paraguayo, denominado GUARANISAT-1, desarrollado con la cooperación de Japón.
El titular de la AEP señaló que el modelo desarrollado tiene una infinidad de aplicaciones que podrían beneficiar a la agricultura, el medioambiente, la planificación urbana, el monitoreo del clima, etc., y nuestro país ya no puede estar ausente en este avance científico y tecnológico global, porque además de ser necesario es imperante para el desarrollo tecnológico del país.
El Cnel. Vielman hizo entrega al Canciller de una réplica del satélite.
Hasta hace poco tiempo el Paraguay no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial, pero con la creación de la Agencia Espacial del Paraguay se ha dado el primer paso en esa dirección.
La AEP actualmente se encuentra ejecutando el Plan Estratégico Institucional y la Política Espacial, siguiendo cuatro líneas estratégicas:
1) Capacitación y formación de recursos humanos;
2) Desarrollo del sector aeroespacial tanto público y privado;
3) Creación de una infraestructura acorde con la realidad nacional; y
4) Establecimiento de un sistema sostenible para lograr los fines de la Agencia.
En cumplimiento de ese primer eje estratégico, en el 2018 se firmó un acuerdo entre el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón, para que nuestro país sea parte del Proyecto BIRDS-4, el cual comprende, básicamente, enviar al Japón a los dos primeros profesionales paraguayos para su capacitación en sistemas espaciales a nivel de posgrado (Maestría y Doctorado), así como el diseño, construcción, montaje, prueba funcional, lanzamiento y operación experimental del primer satélite paraguayo, tipo CubeSat, (GuaraniSat-1), con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y de la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (JAXA).
Compartir esta noticia
Se dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver Más