El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia al Cnel. DEM (R) Liduvino Vielman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), quien presentó los avances del proyecto del primer satélite paraguayo, denominado GUARANISAT-1, desarrollado con la cooperación de Japón.
El titular de la AEP señaló que el modelo desarrollado tiene una infinidad de aplicaciones que podrían beneficiar a la agricultura, el medioambiente, la planificación urbana, el monitoreo del clima, etc., y nuestro país ya no puede estar ausente en este avance científico y tecnológico global, porque además de ser necesario es imperante para el desarrollo tecnológico del país.
El Cnel. Vielman hizo entrega al Canciller de una réplica del satélite.
Hasta hace poco tiempo el Paraguay no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial, pero con la creación de la Agencia Espacial del Paraguay se ha dado el primer paso en esa dirección.
La AEP actualmente se encuentra ejecutando el Plan Estratégico Institucional y la Política Espacial, siguiendo cuatro líneas estratégicas:
1) Capacitación y formación de recursos humanos;
2) Desarrollo del sector aeroespacial tanto público y privado;
3) Creación de una infraestructura acorde con la realidad nacional; y
4) Establecimiento de un sistema sostenible para lograr los fines de la Agencia.
En cumplimiento de ese primer eje estratégico, en el 2018 se firmó un acuerdo entre el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón, para que nuestro país sea parte del Proyecto BIRDS-4, el cual comprende, básicamente, enviar al Japón a los dos primeros profesionales paraguayos para su capacitación en sistemas espaciales a nivel de posgrado (Maestría y Doctorado), así como el diseño, construcción, montaje, prueba funcional, lanzamiento y operación experimental del primer satélite paraguayo, tipo CubeSat, (GuaraniSat-1), con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y de la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (JAXA).
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más