El canciller nacional Antonio Rivas Palacios instó a todos los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores a trabajar con honestidad, transparencia, armonía y patriotismo, para estar a la altura de la demanda de la ciudadanía y para mostrar que la gestión de la Cancillería Nacional se traduce en innumerables conquistas en beneficio del desarrollo del país y del bienestar de toda la población.
Fue en el transcurso de la presentación oficial de autoridades que se realizó esta mañana en la sede de la institución. Además del canciller Rivas Palacios, designado en el cargo el 31 de julio pasado, las nuevas autoridades nombradas entre agosto y setiembre son: Embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier César Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; y ministro Enrique Luis Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
En el inicio del acto, el canciller Rivas puntualizó que “últimamente la Cancillería ha sido injustamente golpeada” cuando los logros de la gestión son numerosos y notorios.
“Nuestros esfuerzos han permitido la ampliación de las relaciones diplomáticas, la diversificación de los destinos de exportación, el acceso a nuevos mercados, nuevas fuentes de cooperación y que Paraguay hoy sea país oferente de cooperación”, remarcó.
Instó y enfatizó que la gestión debe estar centrada no solo en la defensa de la soberanía y el respeto a los normas internacionales, sino en la conquista de logros económicos para beneficio y bienestar de la gente. Por ello se ha acuñado el lema “diplomacia económica para el desarrollo”.
Rivas Palacios dijo que su nombramiento, más que un reconocimiento personal por parte del presidente de la República Mario Abdo Benítez, es una reivindicación de los funcionarios de la Cancillería Nacional. “En esa confianza del Presidente hacia la casa hemos decidido que el cuadro directivo esté conformado por gente de la casa”, acotó.
“Me comprometo con toda honestidad y transparencia al servicio de la Cancillería en el desarrollo de mis funciones y en el manejo de la cosa pública, así también pido esta misma actitud a todos los funcionarios para mostrar una visión de trabajo en conjunto”, remarcó.
Señaló la importancia de la colaboración de todos para estar a la altura de la demanda de la ciudadanía. “Hay muchos desafíos y más en una época en que se nota que la política exterior está muy ligada a la política interna; la política exterior es el reflejo de la política interna, por eso tenemos que fortalecer el desarrollo de la política exterior, con el agregado del lema que estamos implementando: Diplomacia Económica para el Desarrollo”, indicó.
Al ser la Cancillería la institución más transversal en el Estado paraguayo, con el componente económico se busca lograr el desarrollo de la normativa de salud, educación, infraestructura, atracción de inversiones, diversificar los productos exportables porque los tradicionales ya tienen su mercado y promocionar los productos recién elaborados.
Indicó que su gestión buscará consenso en todos ámbitos, con los sectores públicos, privado, academia y sociedad civil, y resaltó los numerosos logros de la Cancillería quese traducen en innumerables conquistas en beneficio de nuestros compatriotas.
Enumeró los logros obtenidos por la Cancillería a través del tiempo, como por ejemplo la construcción de la franja costera y otras rutas con recursos obtenidos a través de los Fondos Estructurales del Mercosur (Focem), la existencia de 63 mercados para exportadores de carne vacuna, el ingreso a la OMC, la presencia de oficiales de Fuerzas Armadas en el mundo contribuyendo a la paz, la conclusión de las negociaciones para el Acuerdo Mercosur-Unión Europea y del Mercosur-EFTA, de ser país receptor de cooperación internacional pasar a ser país oferente.
Citó otras gestiones exitosas de la Cancillería para lograr mejor conectividad del Paraguay con el mundo, con vuelos directos entre Paraguay y España, ahora Paraguay y Colombia, y demás conexiones que se hicieron con Bolivia y con otras partes del mundo.
Asimismo, hizo referencia a la situación presupuestaria limitada, a la posibilidad que los consulados realicen gestiones vía online, fortalecer la atención a connacionales en el exterior con aranceles consulares iguales para todos, al concurso anual para el ingreso al escalafón diplomático y consular, entre otros.
Asunción, 2 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver Más