El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni esta mañana, en el inicio de su visita oficial a la República Libanesa, se reunió con el Patriarca Maronita de Antioquía, Su Beatitud Cardenal Béchara Boutros Raï. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Dimane (sede del Patriarcado), en el Valle de Kedisha.
Castiglioni y el Patricarca hablaron sobre los principios y valores cristianos en la política, la defensa de la familia y la vida desde la concepción, sustentados y defendidos por el Gobierno Nacional, así como la importancia de promover una política basada en principios y valores.
También hicieron alusión a los fuertes lazos históricos y culturales que unen al Paraguay y Líbano, destacándose que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es descendiente de libaneses, así como la contribución activa que hicieron los migrantes libaneses al Paraguay.
El cardenal Béchara Boutros fue ordenado por el Papa Benedicto XVI bajo el rito maronita. La Iglesia católica maronita o Iglesia siríaca maronita de Antioquía es una de las 24 iglesias autónomas integrantes de la Iglesia Católica. Es una iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica antioquena (o siria occidental) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el siríaco occidental y como lengua auxiliar el árabe libanés.
El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni en la fecha inicia su visita oficial a la República Libanesa, que se extenderá hasta el domingo 28 de julio, para cumplir una extensa agenda bilateral con el objetivo de fortalecer aún más los vínculos de amistad existentes entre nuestros países.
Entre las actividades a ser cumplidas se resaltan las reuniones que mantendrá con el presidente de la República Libanesa, General Michel Aoun; con el primer ministro Saad Hariri; con el ministro de Relaciones Exteriores y Emigrados Gebran Bassil; el presidente de la Asamblea Nacional Nabih Berry, entre otras.
El Canciller y su comitiva arribaron en la fecha en el aeropuerto Internacional Rafic Hariri de la ciudad de Beirut, donde fue recibido por el ministro Osvaldo Bittar Vicioso, Encargado de Negocios a. i. de la Embajada paraguaya en el Líbano.
En este viaje el canciller mantendrá encuentros con sectores empresariales e inaugurará la sede de la embajada paraguaya en la República Libanesa. Concluida la visita, Castiglioni se trasladará a Turquía para acompañar al presidente Mario Abdo Benítez en su visita de la próxima semana al citado país.
24 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver Más