El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta mañana en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, informó que, en ocasión de la asunción del presidente de la República Federativa del Brasil, Lula Da Silva, acordó con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, una reunión introductoria en las próximas semanas sobre la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “Creemos que será muy importante como un primer acercamiento de relevamiento de las posiciones de las nuevas autoridades brasileñas”, indicó.
“Nuestra expectativa es la de dejar una hoja de ruta y modalidad de trabajo con el Brasil, con todos los insumos y escenarios, para socializarlos con todos los actores clave, incluyendo las futuras autoridades, conscientes de la responsabilidad de tejer un hilo conductor de defensa a los intereses nacionales”, subrayó el Canciller.
El ministro Arriola concurrió a la sesión a invitación de los miembros de la Comisión Permanente del Congreso, para hablar de la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. En la oportunidad también fueron invitados el director general paraguayo de Itaipú Binacional, embajador Manuel María Cáceres, y el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, para hablar de la “Tarifa de Itaipú 2023”. Las altas autoridades concurrieron acompañados de sus respectivos asesores.
Respecto a la revisión del Anexo C, el canciller Arriola remarcó que ésta es una oportunidad histórica para una revisión integral del Tratado, y sus anexos.
Entre los puntos pasibles de renegociación sobresalen el aumento y diversificación de la producción energética a partir de otras fuentes alternativas; la prosecución de las obras previstas en el Anexo B, tales como las esclusas de navegación, de capital importancia para nuestro país y para los Estados brasileños lindantes; la factibilidad del aumento de la capacidad productiva de la represa con nuevas turbinas, lo que requerirá ciertamente de estudios de viabilidad. Estos dos últimos puntos requerirán de importantes inversiones y estudios de factibilidad integral.
Además, la cuestión de la libre disponibilidad del remanente de energía no consumida por nuestro país, en tanto exista como tal (mermando por el aumento del consumo local y la posibilidad real de venta en nuestro país).
El ministro Arriola manifestó el Gobierno Nacional asumió el desafío de la revisión del Anexo C con la máxima responsabilidad encarando varios frentes. Mencionó que la Cancillería ha sido proactiva en proponer el adelantamiento de las conversaciones preparatorias.
También recordó que desde el Gobierno se llevaron a cabo inversiones clave como nunca antes en el sector eléctrico que permiten mejores condiciones para lograr la verdadera soberanía energética, teniendo hoy la capacidad efectiva de retirar el 100% de la energía que nos corresponde. “Así como el logro de la declaración binacional de que Itaipú sea un nodo de frontera que permita la integración energética y la interconexión interna del sistema nacional (EBY, Acaray, Itaipú)”, añadió.
El ministro de Relaciones Exteriores remarcó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional, llevó a cabo un proceso abierto y participativo, involucrando a todos los agentes de la sociedad nacional, incluyendo instituciones públicas, partidos políticos, academia, gremios profesionales, sindicatos de trabajadores, agrupaciones religiosas, actores relevantes de la sociedad civil, entre otros.
De este proceso surgieron valiosos insumos para el análisis de escenarios en todas las dimensiones (técnica, jurídica, económica y comercial) que han sido puestos a disposición de la opinión pública, a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y entregados oficialmente al Congreso Nacional.
El canciller Arriola destacó la amplia participación y dijo que nada podrá negociarse sin el monitoreo de la sociedad, pues lo que se logre acordar deberá pasar indefectiblemente por el Congreso. Agregó que es vital un trabajo en equipo con todos los Poderes del Estado, principalmente el Ejecutivo y el Legislativo, que posibilite la mejor gestión estratégica del proceso de revisión, buscando el bienestar de las futuras generaciones.
El Canciller respondió a todas las preguntas realizadas por los parlamentarios miembros de la Comisión Permanente.
Asunción, 11 de enero de 2023Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver Más