El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, dijo hoy que sorprende que Amnistía Internacional tenga que emitir un informe sin conocer los detalles de la situación en el Paraguay, con relación a los albergues sanitarios dispuestos por el Gobierno Nacional para las personas que ingresan al país para cumplir con una cuarentena obligatoria, de manera a evitar la propagación del COVID-19 en el territorio.
“Nos sorprende en el sentido de que nuevamente emiten opiniones sin conocer detalles de la situación en el Paraguay, se basan en informaciones no comprobadas, no existe hoy día una denuncia en contra de los albergues”, señaló el Canciller Nacional.
“Al contrario, esto nos ha permitido como país tener (controlada) la situación que hoy día tenemos. Si nos comparamos con otros países estamos relativamente mejor gracias a la implementación de albergues que se hizo desde un principio”, remarcó.
Agregó que, incluso, el sistema aplicado por Paraguay es mencionado y elogiado como modelo de gestión, tanto por organismos internacionales como por varios países.
Indicó que, así como el Paraguay actúa con otras Organizaciones No Gubernamentales, primero sugiere a los mismos que se informen, que constaten la información que reciben y que luego emitan sus informes. “No es bueno emitir opiniones de esta manera inconsulta y sin verificar porque termina siendo una fake news (noticia falsa)”, resaltó.
Señaló que dentro de la correspondencia que tiene el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) en apoyo al Ministerio de Salud, hoy se emitió un comunicado en rechazo a lo manifestado por Amnistía Internacional, “justamente por esa falta de veracidad y la poca seriedad en la información”.
Asunción, 22 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver Más