El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, dijo hoy que sorprende que Amnistía Internacional tenga que emitir un informe sin conocer los detalles de la situación en el Paraguay, con relación a los albergues sanitarios dispuestos por el Gobierno Nacional para las personas que ingresan al país para cumplir con una cuarentena obligatoria, de manera a evitar la propagación del COVID-19 en el territorio.
“Nos sorprende en el sentido de que nuevamente emiten opiniones sin conocer detalles de la situación en el Paraguay, se basan en informaciones no comprobadas, no existe hoy día una denuncia en contra de los albergues”, señaló el Canciller Nacional.
“Al contrario, esto nos ha permitido como país tener (controlada) la situación que hoy día tenemos. Si nos comparamos con otros países estamos relativamente mejor gracias a la implementación de albergues que se hizo desde un principio”, remarcó.
Agregó que, incluso, el sistema aplicado por Paraguay es mencionado y elogiado como modelo de gestión, tanto por organismos internacionales como por varios países.
Indicó que, así como el Paraguay actúa con otras Organizaciones No Gubernamentales, primero sugiere a los mismos que se informen, que constaten la información que reciben y que luego emitan sus informes. “No es bueno emitir opiniones de esta manera inconsulta y sin verificar porque termina siendo una fake news (noticia falsa)”, resaltó.
Señaló que dentro de la correspondencia que tiene el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) en apoyo al Ministerio de Salud, hoy se emitió un comunicado en rechazo a lo manifestado por Amnistía Internacional, “justamente por esa falta de veracidad y la poca seriedad en la información”.
Asunción, 22 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más