La reciente reunión entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump, celebrada en la Casa Blanca, fue calificada de muy exitosa en el marco de la agenda positiva entre el Paraguay y los Estados Unidos, manifestaron esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el embajador estadounidense, Lee McClenny, en una conferencia de prensa conjunta brindada en la sede de la Cancillería Nacional. Fue tras una audiencia en la que se evaluaron los resultados positivos del encuentro entre los mandatarios de ambos países.
“Fue una visita muy importante desde el punto de vista de la relación bilateral, marca un hito por los temas tratados, como se refleja en el Comunicado Conjunto, que van desde seguridad, comercio e inversiones, económicos,lo que denominamos la agenda positiva con los Estados Unidos”, dijo el ministro Rivas Palacios.
Agregó que la reunión en Washington es un indicativo para la agenda que se viene en el futuro y que la reunión que mantuvo con el embajador McClenny permitió establecer un cronograma de actividades a desarrollar, como resultado de la visita del presidente Abdo Benítez.
El embajador de los Estados Unidos destacó que el encuentro entre ambos Jefes de Estado se desarrolló en un ambiente muy amigable. “Los dos presidentes tocaron muchos temas en su reunión, en un ambiente muy amigable, los temas tocados demuestran la confianza del gobierno de los Estados Unidos en Paraguay como aliado, como amigo. Como dijo el presidente Trump textualmente: un aliado confiable. La reunión amistosa se programó para 40 minutos y duró más de una hora, que pasó muy rápido por el interés de los dos”, señaló.
El diplomático estadounidense destacó las excelentes relaciones bilaterales existentes. “Puedo decir que nunca han sido tan robustas como hoy día, nos alegra mucho la apertura y la colaboración que disfrutamos con el Gobierno y con el pueblo de Paraguay, el gobierno de los Estados Unidos considera asimismo un socio importante al Paraguay y un aliado firme, la reunión fue un éxito total en todos sus efectos”, remarcó.
McClenny recordó que los puntos abordados versaron sobre cooperación en área de seguridad, contra el lavado de dinero, contra el narcotráfico y contra el financiamiento de terroristas. Asimismo, hizo mención al ofrecimiento del gobierno de los Estados Unidos para entrenamiento de militares paraguayos y se resaltó el liderazgo de Paraguay en la región, especialmente en temas relacionados a Venezuela. También dialogaron de acontecimientos de otros países dela región y el Mercosur, recordó el diplomático.
Añadió que los mandatarios conversaron igualmente de las oportunidades de cooperación financiera e inversión en Paraguay y destacó que el presidente Mario Abdo Benítez veló por la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya, calificada como la mejor del mundo a lo que el presidente Trump no se opuso. En tal sentido, anunció la próxima visita a nuestro país de un equipo para avanzar en el proceso de certificación sanitaria, que permitirá el ingreso del rubro cárnico a los Estados Unidos.
Asunción, 18 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver Más