La reciente reunión entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump, celebrada en la Casa Blanca, fue calificada de muy exitosa en el marco de la agenda positiva entre el Paraguay y los Estados Unidos, manifestaron esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el embajador estadounidense, Lee McClenny, en una conferencia de prensa conjunta brindada en la sede de la Cancillería Nacional. Fue tras una audiencia en la que se evaluaron los resultados positivos del encuentro entre los mandatarios de ambos países.
“Fue una visita muy importante desde el punto de vista de la relación bilateral, marca un hito por los temas tratados, como se refleja en el Comunicado Conjunto, que van desde seguridad, comercio e inversiones, económicos,lo que denominamos la agenda positiva con los Estados Unidos”, dijo el ministro Rivas Palacios.
Agregó que la reunión en Washington es un indicativo para la agenda que se viene en el futuro y que la reunión que mantuvo con el embajador McClenny permitió establecer un cronograma de actividades a desarrollar, como resultado de la visita del presidente Abdo Benítez.
El embajador de los Estados Unidos destacó que el encuentro entre ambos Jefes de Estado se desarrolló en un ambiente muy amigable. “Los dos presidentes tocaron muchos temas en su reunión, en un ambiente muy amigable, los temas tocados demuestran la confianza del gobierno de los Estados Unidos en Paraguay como aliado, como amigo. Como dijo el presidente Trump textualmente: un aliado confiable. La reunión amistosa se programó para 40 minutos y duró más de una hora, que pasó muy rápido por el interés de los dos”, señaló.
El diplomático estadounidense destacó las excelentes relaciones bilaterales existentes. “Puedo decir que nunca han sido tan robustas como hoy día, nos alegra mucho la apertura y la colaboración que disfrutamos con el Gobierno y con el pueblo de Paraguay, el gobierno de los Estados Unidos considera asimismo un socio importante al Paraguay y un aliado firme, la reunión fue un éxito total en todos sus efectos”, remarcó.
McClenny recordó que los puntos abordados versaron sobre cooperación en área de seguridad, contra el lavado de dinero, contra el narcotráfico y contra el financiamiento de terroristas. Asimismo, hizo mención al ofrecimiento del gobierno de los Estados Unidos para entrenamiento de militares paraguayos y se resaltó el liderazgo de Paraguay en la región, especialmente en temas relacionados a Venezuela. También dialogaron de acontecimientos de otros países dela región y el Mercosur, recordó el diplomático.
Añadió que los mandatarios conversaron igualmente de las oportunidades de cooperación financiera e inversión en Paraguay y destacó que el presidente Mario Abdo Benítez veló por la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya, calificada como la mejor del mundo a lo que el presidente Trump no se opuso. En tal sentido, anunció la próxima visita a nuestro país de un equipo para avanzar en el proceso de certificación sanitaria, que permitirá el ingreso del rubro cárnico a los Estados Unidos.
Asunción, 18 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más