El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y el Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza, firmaron esta mañana una Declaración de Intenciones con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo en diferentes áreas estratégicas, tales como fomento de desarrollo nacional, alianzas públicos privadas, corredores logísticos de integración, entre otros.
Asimismo, la CAF apoyará la implementación de un programa de cooperación para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El acto de suscripción tuvo lugar en la sede de la Cancillería paraguaya, en el marco de la visita a nuestro país del presidente de la institución financiera multilateral para cumplir una agenda de trabajo de dos días.
Audiencia
Previa a la suscripción del documento, el Canciller Castiglioni concedió audiencia al presidente Carranza, ocasión en conversaron sobre los proyectos de desarrollo que cuentan con la cooperación de la CAF.
De este encuentro también participó el Representante de CAF en Paraguay, Joel Branski, el Director General de Política Multilateral, Embajador José Antonio Dos Santos, la Directora de Organismos Internacionales, Ministra Estefanía Laterza de los Ríos, y el Dr. Juan Francisco Facetti, asesor del Ministro Castiglioni.
Fortalecimiento institucional
“El motivo de mi visita a la Cancillería es para la firma un acuerdo para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, como lo expresé al Canciller, en CAF tenemos la ambición de ser un socio para el desarrollo del Paraguay y estamos bastantes optimistas del potencial de crecimiento de la Republica”, declaró Carranza antes de abandonar la sede de la Cancillería paraguaya.
Dijo que básicamente existen tres áreas de colaboración con el Paraguay: un fondo de desarrollo, el tema de corredores logísticos que es vital en el país e impulsar asociaciones públicos privadas. “En todo este marco la Cancillería tiene que fortalecerse institucionalmente, al igual que muchos países latinoamericanos hay una brecha de infraestructura y de desarrollo institucional, y en ese esfuerzo estamos colaborando con la Cancillería”, precisó.
Añadió que “CAF tiene con Paraguay una relación de muchos años, aprobaciones por más de 2.000 millones de dólares, un pacto importante para los próximos años de cerca de 1.500 millones de dólares que creemos que podemos potenciar, cooperación técnica que hemos hecho en los últimos años por más de 4 millones de dólares y fondos de reducción de tasas de interés con fondos compensatorios de 16 millones de dólares, entonces es una relación bastante intensa, bastante estrecha y estamos muy contentos de colaborar con la República”, remarcó.
La agenda de Carranza proseguirá a las 17:00 horas de la fecha en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde el Presidente Mario Abdo Benítez recibirá el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de la CAF.
Asunción, 26 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver Más