El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y el Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza, firmaron esta mañana una Declaración de Intenciones con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo en diferentes áreas estratégicas, tales como fomento de desarrollo nacional, alianzas públicos privadas, corredores logísticos de integración, entre otros.
Asimismo, la CAF apoyará la implementación de un programa de cooperación para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El acto de suscripción tuvo lugar en la sede de la Cancillería paraguaya, en el marco de la visita a nuestro país del presidente de la institución financiera multilateral para cumplir una agenda de trabajo de dos días.
Audiencia
Previa a la suscripción del documento, el Canciller Castiglioni concedió audiencia al presidente Carranza, ocasión en conversaron sobre los proyectos de desarrollo que cuentan con la cooperación de la CAF.
De este encuentro también participó el Representante de CAF en Paraguay, Joel Branski, el Director General de Política Multilateral, Embajador José Antonio Dos Santos, la Directora de Organismos Internacionales, Ministra Estefanía Laterza de los Ríos, y el Dr. Juan Francisco Facetti, asesor del Ministro Castiglioni.
Fortalecimiento institucional
“El motivo de mi visita a la Cancillería es para la firma un acuerdo para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, como lo expresé al Canciller, en CAF tenemos la ambición de ser un socio para el desarrollo del Paraguay y estamos bastantes optimistas del potencial de crecimiento de la Republica”, declaró Carranza antes de abandonar la sede de la Cancillería paraguaya.
Dijo que básicamente existen tres áreas de colaboración con el Paraguay: un fondo de desarrollo, el tema de corredores logísticos que es vital en el país e impulsar asociaciones públicos privadas. “En todo este marco la Cancillería tiene que fortalecerse institucionalmente, al igual que muchos países latinoamericanos hay una brecha de infraestructura y de desarrollo institucional, y en ese esfuerzo estamos colaborando con la Cancillería”, precisó.
Añadió que “CAF tiene con Paraguay una relación de muchos años, aprobaciones por más de 2.000 millones de dólares, un pacto importante para los próximos años de cerca de 1.500 millones de dólares que creemos que podemos potenciar, cooperación técnica que hemos hecho en los últimos años por más de 4 millones de dólares y fondos de reducción de tasas de interés con fondos compensatorios de 16 millones de dólares, entonces es una relación bastante intensa, bastante estrecha y estamos muy contentos de colaborar con la República”, remarcó.
La agenda de Carranza proseguirá a las 17:00 horas de la fecha en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde el Presidente Mario Abdo Benítez recibirá el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de la CAF.
Asunción, 26 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más