Los Ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay y Brasil, Luis Alberto Castiglioni y Ernesto Araújo, respectivamente, mantuvieron una reunión en la fecha en Davos, Suiza, en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.
En la oportunidad, ambos Cancilleres coincidieron en que las relaciones entre ambos países atraviesan una etapa de alto nivel de entendimiento y acordaron seguir profundizando la estrecha colaboración existente en todas las áreas de la agenda bilateral.
En este contexto, consideraron que la Visita Oficial del Presidente de la República Mario Abdo Benítez al Brasil, que tendría lugar en la segunda quincena de febrero o primeros días de marzo, será una ocasión propicia para impulsar los proyectos de interés mutuo.
Los Cancilleres destacaron los valores y visiones comunes que hoy comparten los gobiernos de Paraguay y Brasil, en cuanto a temas regionales e internacionales. Al respecto, e Ministro Araújo reafirmó las expresiones del Presidente Jair Bolsonaro, en ocasión de su discurso ante el Foro Económico Mundial, respecto a “trabajar en el campo de las ideas y los valores, más allá de los aspectos técnicos de la relación bilateral”.
El Canciller Castiglioni, a su vez, manifestó la “similitud de valores con el gobierno brasileño”, haciendo mención especial al ámbito de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Indicó que esta coincidencia de ideas en la región favorece la posibilidad de plantear reformas, por ejemplo, del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Paraguay y Brasil podrían liderar este proceso. El Ministro Araujo asintió sobre esta posibilidad”, acotó.
Caso Arrom y Martí
Los Cancilleres conversaron sobre la sensibilidad que tiene para la ciudadanía paraguaya el refugio político en Brasil del que hoy gozan los ciudadanos Juan Arrom y Anuncio Martí, procesados y prófugos de la justicia paraguaya, acusados por secuestro extorsivo.
El gobierno de Paraguay solicitó formalmente el pasado 10 de enero al gobierno del Brasil la cancelación, revocación y/o cesación del estatus de refugiado de Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Antonio Colmán Ortega, concedido por el Comité Nacional de Refugiados del Brasil (Conare).
Castiglioni hizo una breve reseña sobre el inicio de los secuestros extorsivos en el Paraguay, el surgimiento de la banda criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la huida de Arrom y Martí de la justicia paraguaya al momento de ser juzgados por el hecho punible de secuestro.
En este contexto, intercambiaron pareceres respecto al procedimiento interno brasilero relacionado con la solicitud planteadapor el Paraguay.
Visita de Abdo a Brasilia
Los Cancilleres de Paraguay y Brasil acordaron coordinar acciones para la próxima visita del Presidente Abdo Benítez a su par Jair Bolsonaro.
En tanto se concrete el encuentro, se intensificará la cooperación bilateral entre los Ministerios de Justicia, Defensa, Interior y Fuerzas de Seguridad, para combatir el crimen organizado, especialmente en las zonas de frontera.
En ese sentido, el Canciller Castiglioni resaltó la importancia de la próxima visita del Ministro - Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional del Brasil, Gral. Augusto Heleno, en febrero próximo, para avanzar en la mencionada agenda.
Además, el Ministro Castiglioni reiteró la invitación al Canciller Araújo para visitar Paraguay, con el objeto de mantener reuniones con diferentes sectores de la sociedad paraguaya, tanto público como privado, y dictar conferencias sobre la nueva visión de la política exterior brasileña.
Davos, 23 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más