Los Ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay y Brasil, Luis Alberto Castiglioni y Ernesto Araújo, respectivamente, mantuvieron una reunión en la fecha en Davos, Suiza, en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.
En la oportunidad, ambos Cancilleres coincidieron en que las relaciones entre ambos países atraviesan una etapa de alto nivel de entendimiento y acordaron seguir profundizando la estrecha colaboración existente en todas las áreas de la agenda bilateral.
En este contexto, consideraron que la Visita Oficial del Presidente de la República Mario Abdo Benítez al Brasil, que tendría lugar en la segunda quincena de febrero o primeros días de marzo, será una ocasión propicia para impulsar los proyectos de interés mutuo.
Los Cancilleres destacaron los valores y visiones comunes que hoy comparten los gobiernos de Paraguay y Brasil, en cuanto a temas regionales e internacionales. Al respecto, e Ministro Araújo reafirmó las expresiones del Presidente Jair Bolsonaro, en ocasión de su discurso ante el Foro Económico Mundial, respecto a “trabajar en el campo de las ideas y los valores, más allá de los aspectos técnicos de la relación bilateral”.
El Canciller Castiglioni, a su vez, manifestó la “similitud de valores con el gobierno brasileño”, haciendo mención especial al ámbito de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Indicó que esta coincidencia de ideas en la región favorece la posibilidad de plantear reformas, por ejemplo, del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Paraguay y Brasil podrían liderar este proceso. El Ministro Araujo asintió sobre esta posibilidad”, acotó.
Caso Arrom y Martí
Los Cancilleres conversaron sobre la sensibilidad que tiene para la ciudadanía paraguaya el refugio político en Brasil del que hoy gozan los ciudadanos Juan Arrom y Anuncio Martí, procesados y prófugos de la justicia paraguaya, acusados por secuestro extorsivo.
El gobierno de Paraguay solicitó formalmente el pasado 10 de enero al gobierno del Brasil la cancelación, revocación y/o cesación del estatus de refugiado de Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Antonio Colmán Ortega, concedido por el Comité Nacional de Refugiados del Brasil (Conare).
Castiglioni hizo una breve reseña sobre el inicio de los secuestros extorsivos en el Paraguay, el surgimiento de la banda criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la huida de Arrom y Martí de la justicia paraguaya al momento de ser juzgados por el hecho punible de secuestro.
En este contexto, intercambiaron pareceres respecto al procedimiento interno brasilero relacionado con la solicitud planteadapor el Paraguay.
Visita de Abdo a Brasilia
Los Cancilleres de Paraguay y Brasil acordaron coordinar acciones para la próxima visita del Presidente Abdo Benítez a su par Jair Bolsonaro.
En tanto se concrete el encuentro, se intensificará la cooperación bilateral entre los Ministerios de Justicia, Defensa, Interior y Fuerzas de Seguridad, para combatir el crimen organizado, especialmente en las zonas de frontera.
En ese sentido, el Canciller Castiglioni resaltó la importancia de la próxima visita del Ministro - Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional del Brasil, Gral. Augusto Heleno, en febrero próximo, para avanzar en la mencionada agenda.
Además, el Ministro Castiglioni reiteró la invitación al Canciller Araújo para visitar Paraguay, con el objeto de mantener reuniones con diferentes sectores de la sociedad paraguaya, tanto público como privado, y dictar conferencias sobre la nueva visión de la política exterior brasileña.
Davos, 23 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La República del Paraguay suscribió en la fecha el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional” (BBNJ, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver Más