Invitado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, realiza una visita oficial a la República del Paraguay, los días 9 y 10 de mayo de 2019.
En seguimiento a los mandatos formulados en el comunicado conjunto de los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, en Oruro, el 2 de marzo de 2019, los cancilleres hicieron un repaso de los temas de la agenda bilateral, resaltaron el alto nivel político de las relaciones entre ambos gobiernos y se congratularon por el fortalecimiento de los vínculos de amistad e integración.
Destacaron los avances de los trabajos de las instancias técnicas de las instituciones de ambos países con miras a la Primera Reunión del Gabinete Ministerial Binacional, que será presidida por los presidentes Abdo y Morales, el próximo 12 de junio de 2019, en la ciudad de La Paz, cuyos ejes temáticos serán: Medio Ambiente y Recursos Hídricos Transfronterizos, Seguridad y Defensa, Integración Económico-Comercial, Políticas Sociales y Fortalecimiento Interinstitucional eInfraestructura e Integración Fronteriza.
Se comprometieron en avanzar en la pronta suscripción del Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de las Relaciones Económicas y Comerciales entre la República del Paraguay y Estado Plurinacional de Bolivia, con el objeto de cooperar en el ámbito económico, comercial y promover la inversión en diferentes ámbitos, propiciando un clima favorable para los negocios.
El propósito es incrementar las exportaciones con mayor valor agregado y la asociatividad comercial a más de promover la complementación de sus cadenas productivas del sector primario, industrial y de servicios, para mejorar el posicionamiento de la producción de ambos países en el mercado internacional. Concidieron que en el marco de la Reunión del Gabinete Binacional se realice un encuentro de los sectores empresariales de ambos países.
El canciller Castiglioni reiteró la invitación cursada para la participación de empresarios bolivianos en la XXXVIII Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, indicando la especial importancia que tendría la participación de los mismos en la Rueda de Negocios prevista para los días 16 y 17 de julio de 2019.Igualmente, destacó el compromiso de difundir y promover la participación del sector privado paraguayo en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), en septiembre de 2019.
Reiteraron el compromiso de fortalecer la coordinación y cooperación bilateral en dicho ámbito, promover el intercambio de experiencias y el acercamiento entre las instancias públicas y privadas de ambos países y explorar las oportunidades de complementariedad económica y de negocios existentes. En ese sentido, resaltaron el programa de actividades que desarrollará mañana el canciller Diego Pary para conocer el desarrollo de la industria de la construcción naval y de servicios logísticos y portuarios del Paraguay.
Los cancilleres destacaron la importancia de seguir trabajando coordinadamente a nivel bilateral, así como en los diversos órganos y grupos de trabajo del Acuerdo de Transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay Paraná (HPP), con el objetivo de potenciar el comercio y desarrollo entre ambos países, a través de este eje de integración regional, garantizar la más amplia libertad de tránsito fluvial, del transporte de bienes, la facilitación del comercio y, sobre todo, para permitir el acceso a los mercados de ultramar en condiciones competitivas.
Castiglioni y Pary reafirmaron que la integración física es un motor clave para la prosperidad económica, el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo, por lo que coincidieron en la importancia de coordinar acciones en todos los niveles a fin de mejorar las obras de infraestructura que faciliten la conectividad y permitan dinamizar el comercio y el tránsito de personas entre ambos países.
Los cancilleres reiteraron la importancia de la realización de los estudios de factibilidad para la construcción de un gasoducto Bolivia-Paraguay y la necesidad de profundizar la alianza estratégica entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPBF) y Petropar, para la venta de Gas Licuado de Petróleo, crudo reconstituido y gasolina blanca en Paraguay. En ese sentido, acordaron impulsar una reunión entre el Ministerio de Obras y Comunicaciones - Petropar y el Ministerio de Hidrocarburos – YPBF, previo al mencionado Encuentro Presidencial del 12 de junio.
Finalmente, acordaron realizar la Reunión del Mecanismo de Dialogo 2+2 el 11 de junio de 2019, en la ciudad de La Paz, previo al Encuentro Presidencial y I Reunión de Gabinete Ministerial Binacional.
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, expresó su agradecimiento al pueblo y al gobierno paraguayos por la hospitalidad recibida durante la visita.
Asunción, 9 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más