El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se reunió hoy con su par el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Tayikistán, Sirojiddin Muhriddin, dando así inicio a sus actividades en el marco de su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua.
En la ocasión, el canciller Arriola expresó su agradecimiento y buenos deseos a su colega de Tayikistán, país que actualmente ejerce la copresidencia de la Conferencia, y reconoció el gran trabajo de ese país en temas relacionados con el agua.
Por su parte, el Canciller de Tayikistán agradeció el apoyo de Paraguay a todas las iniciativas relativas al tema, a la vez que reconoció y agradeció el liderazgo que nuestro país ejerce en temas atinentes a los Países en Desarrollo Sin Litoral, grupo del cual ambos forman parte.
Además, los ministros señalaron las similitudes de ambos países en cuanto a su relación con el agua, elemento fundamental de su política exterior.
En este sentido, resaltaron la importancia del manejo sostenible y la conservación de los recursos hídricos como elemento esencial de su comercio, agricultura, potencial hidro energético y desarrollo sostenible.
De igual forma, repasaron otros temas de interés de la agenda bilateral como el intercambio de candidaturas.
Asimismo, destacaron la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas.
Al respecto, el Canciller Nacional invitó a su par de Tayikistán a visitar nuestro país y conocer la experiencia del Paraguay en el manejo de las principales represas binacionales (Itaipú y Yacyretá).
De modo similar, el ministro Muhriddin extendió una invitación al canciller Arriola para visitar la República de Tayikistán y participar de la Conferencia Internacional “Dushanbe Water Process” en el marco de la Década de Acción del Agua.
Por último, los ministros acordaron seguir profundizando su relacionamiento y cooperación con miras a superar los retos especiales y comunes que enfrentan Paraguay y Tayikistán.
En este sentido, convinieron en explorar la posibilidad de suscribir los siguientes acuerdos: exención de visas para pasaportes diplomáticos y oficiales; cooperación en materia de turismo; y de consultas políticas a nivel de Ministros de Relaciones Exteriores.
Nueva York, 20 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más