Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Del encuentro participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Embajador Felipe Solá; el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Carlos Alberto França; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo; el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, embajador Francisco Bustillo, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, embajador Benjamín Blanco Ferri.
En el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore, el ministro Solá dio las palabras de apertura a la reunión, expresando en nombre de todos los Estados Partes, el enérgico rechazo al magnicidio del Presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, reafirmando la solidaridad del MERCOSUR con el pueblo de Haití, y deseando que se reestablezca la paz y seguridad en ese país.
Posteriormente, presentó un informe de los principales resultados y las actividades desarrolladas en el semestre, que estuvieron signadas principalmente por las actividades conmemorativas del 30 aniversario de la firma del Tratado de Asunción y por los efectos de la pandemia del Covid-19.
Los cancilleres realizaron una evaluación de los temas centrales de la agenda, entre ellos los vinculados al arancel externo común, la consolidación del proceso de integración, las negociaciones externas y destacaron la adopción de importantes normativas durante el presente semestre.
Por su parte, el doctor Euclides Acevedo se refirió a los desafíos que enfrenta el MERCOSUR para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19,e hizo un llamado a reflexionar sobre estrategias que permitan alzar una voz más unida y a emprender acciones conjuntas para un acceso más equilibrado a las vacunas.
Asimismo, hizo énfasis en cuestiones de alta relevancia para el proceso de integración, esencialmente reivindicó la importancia de la toma de decisiones por consenso, y reiteró la fortaleza que brinda a los Estados Partes las negociaciones de manera conjunta con terceros países y grupos de países, en el marco de los objetivos establecidos en el Tratado de Asunción y las normas fundacionales del bloque.
Finalmente, congratuló a la República Argentina por el trabajo realizado en el semestre y auguró éxitos a la Presidencia Pro Tempore brasileña entrante.
La delegación nacional también estuvo integrada por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; el miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Humberto Colmán, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En horas de la tarde, proseguirá la agenda y está prevista la sesión del CMC con los Estados Asociados. El día de mañana a las 10:00 hs. está prevista la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, en formato virtual, ocasión en la que la República Federativa del Brasil asumirá la Presidencia Pro Témpore del bloque.
Asunción, 7 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más