Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Del encuentro participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Embajador Felipe Solá; el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Carlos Alberto França; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo; el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, embajador Francisco Bustillo, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, embajador Benjamín Blanco Ferri.
En el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore, el ministro Solá dio las palabras de apertura a la reunión, expresando en nombre de todos los Estados Partes, el enérgico rechazo al magnicidio del Presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, reafirmando la solidaridad del MERCOSUR con el pueblo de Haití, y deseando que se reestablezca la paz y seguridad en ese país.
Posteriormente, presentó un informe de los principales resultados y las actividades desarrolladas en el semestre, que estuvieron signadas principalmente por las actividades conmemorativas del 30 aniversario de la firma del Tratado de Asunción y por los efectos de la pandemia del Covid-19.
Los cancilleres realizaron una evaluación de los temas centrales de la agenda, entre ellos los vinculados al arancel externo común, la consolidación del proceso de integración, las negociaciones externas y destacaron la adopción de importantes normativas durante el presente semestre.
Por su parte, el doctor Euclides Acevedo se refirió a los desafíos que enfrenta el MERCOSUR para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19,e hizo un llamado a reflexionar sobre estrategias que permitan alzar una voz más unida y a emprender acciones conjuntas para un acceso más equilibrado a las vacunas.
Asimismo, hizo énfasis en cuestiones de alta relevancia para el proceso de integración, esencialmente reivindicó la importancia de la toma de decisiones por consenso, y reiteró la fortaleza que brinda a los Estados Partes las negociaciones de manera conjunta con terceros países y grupos de países, en el marco de los objetivos establecidos en el Tratado de Asunción y las normas fundacionales del bloque.
Finalmente, congratuló a la República Argentina por el trabajo realizado en el semestre y auguró éxitos a la Presidencia Pro Tempore brasileña entrante.
La delegación nacional también estuvo integrada por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; el miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Humberto Colmán, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En horas de la tarde, proseguirá la agenda y está prevista la sesión del CMC con los Estados Asociados. El día de mañana a las 10:00 hs. está prevista la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, en formato virtual, ocasión en la que la República Federativa del Brasil asumirá la Presidencia Pro Témpore del bloque.
Asunción, 7 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más