“No se debe olvidar que el verdadero valor del servicio diplomático está en contribuir de modo palpable a mejorar la vida de todos los paraguayos. Cada vez que nos sentamos en una mesa de negociación, cada vez que realizamos una presentación país, en cada encuentro para dialogar con un colega extranjero y cada resolución que votamos, absolutamente cada actividad responde a ese objetivo, repito, mejorar la vida de cada paraguayo”, sostuvo esta mañana el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni.
Fue durante la celebración del Día de la Diplomacia Paraguaya, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional. El acto contó con la presencia de miembros del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, autoridades y funcionarios de la institución.
En otro momento de su alocución, el Ministro Sustituto subrayó que “la visibilidad de nuestra gestión sigue siendo una asignatura pendiente para nosotros. Si bien algunos sectores conocen cómo trabajamos, muchos aún desconocen la gran labor que tenemos como diplomáticos”.
Agregó que “la diplomacia, contrario a lo que muchos creen, comporta grandes renunciamientos, los cuales no sería posible de sobrellevar sin una verdadera vocación de servicio al connacional. Por ello, es nuestro deber llegar a todos los segmentos de la sociedad”.
“Nuestro trabajo no está exento de las consecuencias negativas de la desinformación. Recordemos que para que la ciudadanía pueda valorar y evaluar lo que hacemos primero tiene que conocerlo”, indicó.
El embajador Silvero recordó que cada 11 de noviembre se celebra el Día de la Diplomacia Paraguaya en conmemoración de la firma del Pacto de San José de Flores, que en 1859 coronó la exitosa mediación del entonces brigadier general Francisco Solano López, para evitar un enfrentamiento armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires.
Dijo que la importancia de la labor diplomática se halla escrita con tinta indeleble en nuestra historia, guiando las diferentes tareas de nuestro día a día. “Hoy, al igual que lo han hecho nuestros predecesores, somos testigos de una coyuntura internacional compleja, con sus propios matices. Nuestra labor se debe ajustar a un mundo en intensa transformación, incertidumbre, y crisis en múltiples ámbitos. Hoy, más que nunca, debemos estar a la altura de las circunstancias que se nos presentan, para representar a nuestro país con compromiso y un gran sentido de responsabilidad”, expresó.
“Los desafíos y las responsabilidades son grandes, pero así también el privilegio que conlleva formar parte de esta carrera. En este sentido, la profesionalización de la carrera es clave. Necesitamos que nuestro cuerpo diplomático se continúe capacitando, formando, y que asumamos la importante misión de retribuir con resultados concretos, entendimientos políticos estables y previsibles, todo lo que hemos aprendido en el servicio, en contacto cercano con las realidades políticas, económicas, sociales y culturales de distintas partes del mundo”, puntualizó el embajador Silvero.
También señaló que los retos son muchos. “El diplomático paraguayo tiene la responsabilidad de actuar bajo una visión pragmática, enfocada en objetivos concretos y, a su vez, debe fundamentar su actuar en principios que garanticen, a largo plazo, la estabilidad mundial”, acotó.
Por último, el embajador Silvero instó a honrar la memoria de quienes ejercieron la diplomacia con patriotismo. “Muchos de ellos allanaron el camino para que hoy podamos representar al país con mayor conocimiento, mejores herramientas y por sobre todo un fundamento firme y estable. Trabajemos para mantener este legado y continuemos avanzando hacia una diplomacia paraguaya fortalecida, profesional y, sobre todo, favorable para todos y cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas”, finalizó.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más