El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió hoy una reunión de trabajo, en formato virtual, entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (C.A.A.P.).
En la oportunidad conversaron sobre la reciente Cumbre de Presidentes del Mercosur, intercambiar informaciones sobre la situación económica internacional, así como del comercio exterior paraguayo, y coordinar acciones conjuntas tendientes a la consolidación y apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
Uno de los temas abordados fue la reciente Reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del Mercosur realizada el pasado 29 de junio y en la que las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, básicamente, realizaron un intercambio de información sobre la situación actual del sector y presentaron los principales aspectos sobre sus respectivas estructuras productivas, con miras a promover el intercambio de experiencia y la cooperación técnica.
Entre otras cuestiones, el Canciller Nacional propuso un trabajo coordinado que permita desarrollar una estrategia conjunta en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales para el sector azucarero, dada la alta calidad de este rubro paraguayo de exportación y sobre todo por el alto impacto que tiene en la economía y en la generación de mano de obra.
Debe recordarse que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene impulsando la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, que busca involucrar al sector privado y a otras instituciones en el fortalecimiento de la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales en un trabajo articulado.
Las autoridades de la Cancillería Nacional vienen manteniendo encuentros permanentes de trabajo con diferentes gremios productivos con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
Estos pueden erigirse en articuladores de la presencia de los productos paraguayos en los mercados internacionales, a través de una gestión coordinada e interinstitucional que incluya acciones como el acceso efectivo a los mercados, evitar restricciones no arancelarias, cumplimiento de normas técnicas, requisitos sanitarias y fitosanitarias, agilizar la circulación de mercaderías y servicios, y aprovechar las oportunidades brindadas por la red de acuerdos comerciales y de sistemas unilaterales de preferencias, entre otras.
La Cancillería ya dio instrucciones a todas las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay para que desarrollen una identificación y evaluación de oportunidades comerciales para el Paraguay, a fin de contar con mapeo de oportunidades comerciales y para que se ejecuten las acciones necesarias para el fomento de los productos paraguayos en el exterior.
En sentido inverso, y con la mirada puesta en generar un flujo de información en doble vía, se propone al sector privado desarrollar el mismo proceso de identificación para que, a partir de la información procesada, se pueda planificar y desarrollar un trabajo interinstitucional conjunto.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla; el director general de Política Económica, embajador Raúl Cano; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 7 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más