El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, República Federativa del Brasil, informa que hoy, en las primeras horas de la mañana, tomó conocimiento sobre la situación de un grupo de 100 paraguayos que fueron impedidos en la frontera con el Estado de Paraná de continuar viaje hasta el Paraguay.
El Consulado General procedió a la inmediata asistencia a los compatriotas, conjuntamente con la Embajada del Paraguay en Brasilia, el Consulado General del Paraguay en Curitiba (Paraná), la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Los ciudadanos paraguayos, residentes en San Pablo, decidieron volver a nuestro país ante la actual situación epidemiológica, pues han quedado sin trabajo y, consecuentemente, sin condiciones de sustentar sus estadías en esta ciudad.
En principio, la acción conjunta determinó trasladar al grupo vía aérea, pero los compatriotas no quisieron viajar por avión y decidieron intentar nuevamente por vía terrestre. Por esa razón, para salvaguardar el paso entre las fronteras de los Estados de San Pablo y Paraná, dos funcionarios del Consulado General de San Pablo acompañan con un vehículo oficial a los dos autobuses.
El 18 de marzo pasado, para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19, el gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, determinó el cierre de las fronteras de ese estado y prohibió la entrada de ómnibus provenientes de San Pablo, Río de Janeiro, Distrito Federal y Bahía.
La Embajada de Paraguay en Brasilia realizó la petición correspondiente ante las autoridades brasileñas para permitir el cruce de los dos ómnibus que llevarán a los connacionales hasta el Paraguay.
Cabe destacar que mientras se gestionan los trámites para el paso por el Estado de Paraná, los conciudadanos están debidamente asistidos por funcionarios del Consulado General de San Pablo.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más