El Ministerio de Relaciones Exteriores, a la par de continuar con la activa asistencia a connacionales residentes o en situación de tránsito en el exterior en esta crisis sanitaria global, trabaja con las representaciones diplomáticas para dar un fuerte impulso a las gestiones políticas detenidas en las últimas semanas y sobre todo posicionar al Paraguay como país productor de alimentos, para apoyar la reactivación económica nacional.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy continuó con el cronograma de videoconferencias con el Servicio Diplomático de la República, en el marco de la coyuntura propiciada por la pandemia de COVID-19. El Rivas Palacios mantuvo diálogo con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas del Paraguay en América del Norte, Central y el Caribe.
Asistieron los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración; y Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, así como directores generales y directores de diferentes áreas de la Cancillería Nacional.
El Canciller agradeció a los embajadores el apoyo dispensado a los connacionales en el exterior, sean residentes o en situación de tránsito, brindando contención y asistencia en un momento difícil para los compatriotas. Resaltó que el Gobierno Nacional valora los esfuerzos y redobla la apuesta para continuar la labor que lleva a cabo el servicio exterior.
En el ámbito político, el viceministro Dos Santos instó a los embajadores participantes a impulsar el permanente diálogo con los gobiernos de los países sede, en un esfuerzo por retomar la senda de las gestiones políticas detenidas en las últimas semanas. El objetivo es promover, en la medida de las posibilidades y atendiendo a las herramientas tecnológicas disponibles, los mecanismos de diálogo y de comisiones mixtas de cooperación con los países de la región.
Asimismo, explicó las acciones desarrolladas en conjunto con los Estados Miembros, tanto del MERCOSUR como del PROSUR, en el marco de la pandemia. Se intercambiaron criterios respecto a la participación del Paraguay en la CELAC y se hizo un breve repaso de las perspectivas futuras con relación a la Alianza del Pacífico.
Por su parte, el viceministro Olmedo expuso sobre el trabajo coordinado con las embajadas con miras a la reactivación de la economía paraguaya, impulsando las actividades para incrementar la relación comercial. Destacó que el objetivo es fortalecer la industria nacional a través de la colocación de productos paraguayos del sector primario, ampliamente reconocidos por su calidad, así como la diversificación de la oferta exportable, identificando sectores y nichos de mercados que puedan ser aprovechados.
Por su lado, el Viceministro Insfrán destacó los esfuerzos dispensados en buscar vías de solución a la situación de los compatriotas en el exterior como consecuencia de la pandemia del COVID-19, a través de acciones conjuntas y debidamente coordinadas, opinión compartida por los jefes de misión.
También realizó una breve descripción de la situación financiera actual de la institución y las gestiones llevadas adelante para asegurar la disponibilidad de fondos destinados a la emergencia.
Los jefes de misión brindaron un informe sobre el estado de situación de los temas prioritarios de la agenda bilateral y las posibles estrategias para continuar avanzando en la consecución de los objetivos trazados por la Cancillería Nacional.
Finalmente, se convino continuar el seguimiento de los temas abordados a través de videoconferencias a nivel de las instancias competentes.
Asunción, 12 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en la República Argentina, Julio César Vera Cáceres, el pasado 11 de febrero, realizó una visita a la provincia de Chaco, donde mantuvo un encuentro con el gobernador Jorge Milton Capitanich. En la ocasión conversaron sobre temas de interés común que permitan profundizar la relación entre la citada provincia y nuestro país.
Ver MásLos miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), reunidos en Consejo General, hoy hicieron historia al designar por consenso a la Doctora Ngozi Okonjo-Iweala, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo de Directora General de la OMC.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió hoy la visita de cortesía del embajador del Estado de Palestina concurrente ante el Gobierno nacional, Ibrahim Alzeben.
Ver MásEl Comité Nacional de Facilitación de Comercio llevó a cabo su primera reunión plenaria del año de forma virtual, con la participación de los representantes de distintas instituciones públicas y privadas. La reunión fue presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi.
Ver MásHoy se realizó un encuentro entre funcionarios de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público de la Cancillería Nacional, los miembros del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y autoridades de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).
Ver MásLa Comisión de Selección del Ministerio de Relaciones Exteriores, con relación al llamado a Concurso de Méritos para cubrir puestos como personal contratado en la institución, bajo la modalidad ad referéndum, informa que en la fecha se llevaron a cabo los exámenes de conocimientos para los perfiles Profesional Administrativo y Asistente Técnico, a las 09.30 y a las 11.30, respectivamente.
Ver Más