En la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año se cumplen 74 años desde la adopción del citado instrumento por la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los más relevantes de la historia reciente de la humanidad, que cristaliza el consenso universal arribado sobre una reivindicación social que encontró eco en los líderes mundiales de la época y colocó en el centro a la persona humana y sus derechos fundamentales.
En esta ocasión, en el marco de un significativo acto presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se reunieron en el Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, altas autoridades y representantes de diversos organismos y entidades del Estado, así como del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay, para conmemorar este histórico acontecimiento.
En ese sentido, además del Canciller Nacional, dieron un mensaje a los presentes la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en carácter de coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, así como Rocío Galiano, en representación del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay.
La oportunidad fue propicia para recordar la trascendencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como fundamento filosófico de numerosos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, así como para celebrar los avances logrados a nivel interno, recordar los desafíos que aún persisten y renovar el compromiso con tan importante documento, así como con sus principios.
El 10 de diciembre de cada año, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
Asunción, 9 de diciembre de 2022.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver Más