En la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año se cumplen 74 años desde la adopción del citado instrumento por la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los más relevantes de la historia reciente de la humanidad, que cristaliza el consenso universal arribado sobre una reivindicación social que encontró eco en los líderes mundiales de la época y colocó en el centro a la persona humana y sus derechos fundamentales.
En esta ocasión, en el marco de un significativo acto presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se reunieron en el Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, altas autoridades y representantes de diversos organismos y entidades del Estado, así como del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay, para conmemorar este histórico acontecimiento.
En ese sentido, además del Canciller Nacional, dieron un mensaje a los presentes la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en carácter de coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, así como Rocío Galiano, en representación del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay.
La oportunidad fue propicia para recordar la trascendencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como fundamento filosófico de numerosos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, así como para celebrar los avances logrados a nivel interno, recordar los desafíos que aún persisten y renovar el compromiso con tan importante documento, así como con sus principios.
El 10 de diciembre de cada año, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
Asunción, 9 de diciembre de 2022.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver Más