El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
En una declaración posterior a la reunión del Comité Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el lamentó que la Administración General de Puertos de la Argentina continúe impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de la barcaza, de bandera paraguaya cargada y lista para zarpar con treinta millones de litros de combustible, con base a la pretensión de cobro del referido peaje.
Manifestó la preocupación del Gobierno de Paraguay ya que la República Argentina, lejos de tomar acciones que permitan un entendimiento sobre la controversia instalada, impulsa medidas que pudieran incluso interpretarse como deliberadas a agravar la situación.
“Teniendo en cuenta que se trata de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario, que tiene comprometido el abastecimiento de combustible y la fluctuación del precio de dicho insumo, representa una afectación grave que repercute en la cadena de valor y, en última instancia, a la sociedad paraguaya”, señaló.
Por ultimo rechazó que “procedimientos de esta naturaleza que exacerban la vulnerabilidad de un Estado signatario por su condición de país sin litoral, y no se condicen con la vocación de los países de la Cuenca del Plata de mancomunar sus esfuerzos en promover el desarrollo armónico, la integración, significan un retroceso a los avances alcanzados para facilitar el transporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación y socavan la institucionalidad del sistema de la Hidrovía Paraguay – Paraná”, sentenció.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más