Argentina, Bolivia y Paraguay planifican actividades para dotar a la Comisión Trinacional y a su Dirección Ejecutiva de herramientas para ejecutar acciones de monitoreo y calidad de aguas, actualizar la base de datos geográficos, aplicar el sistema de alerta hidrológica, modernizar la estrategia de visibilidad, rendición de cuentas y participación, así como otras, que permitan optimizar la gestión integrada de la cuenca del río Pilcomayo contempladas en su plan operativo anual para el 2022.
Los tres países establecieron, además, las bases para elaborar un plan de mediano plazo a partir de ejes estratégicos de planificación y desarrollo sostenible, gestión de la información y conocimiento, monitoreo y alerta hidrológica, innovación y desarrollo tecnológico, protección y rehabilitación ambiental, gestión de conflictos, comunicación, educación y participación pública, fortalecimiento institucional, entre otros, que permitirán constituir a la Comisión Trinacional en un organismo regional de referencia en cuanto a la gobernanza sostenible de cuencas transfronterizas con horizonte al 2030.
También se definieron criterios para una óptima administración, contabilidad y gestión de los recursos de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional, cuya sede está actualmente en Paraguay.
Las decisiones se adoptaron en ocasión de la LVIII Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, realizada el miércoles 20 y jueves 21 de abril.
Cabe destacar que en la oportunidad la delegación del Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore por el período de un año, con el compromiso de impulsar la ejecución y seguimiento de los objetivos acordados.
En lo que respecta a intervenciones específicas, los países intercambiaron información y coordinaron las obras ejecutadas y planificadas en el presente semestre, específicamente en la zona Misión La Paz – Pozo Hondo, con especial énfasis en complementarlas con las obras que involucran a la ruta Bioceánica.
Argentina y Paraguay acordaron profundizar las tareas de monitoreo e instalar estaciones telemétricas para la tratativa de la problemática de la deposición de sedimentos, además de otros entendimientos arribados en la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo, realizada el jueves 21 de abril.
Finalmente, el viernes 22 de abril tuvo lugar un taller webinario a nivel trinacional para avanzar en la actualización del Plan Maestro del río Pilcomayo, proyecto ejecutado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
El taller propició el intercambio de opiniones, análisis e identificación de temas relevantes como la dinámica hidrosedimentológica, disponibilidad de recursos hídricos y cambio climático, extremos hidroclimáticos, normatividad y gobernanza entre actores relevantes de Bolivia, Argentina y Paraguay.
La delegación de Paraguay estuvo encabezada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Exteriores e Inversiones, e integrada por el Ing. Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional para el Aprovechamiento Múltiple de Río Pilcomayo, así como representantes de dicha Comisión, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, representantes de las autoridades regionales y actores relevantes de la sociedad civil y del sector privado.
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver Más