Argentina, Bolivia y Paraguay planifican actividades para dotar a la Comisión Trinacional y a su Dirección Ejecutiva de herramientas para ejecutar acciones de monitoreo y calidad de aguas, actualizar la base de datos geográficos, aplicar el sistema de alerta hidrológica, modernizar la estrategia de visibilidad, rendición de cuentas y participación, así como otras, que permitan optimizar la gestión integrada de la cuenca del río Pilcomayo contempladas en su plan operativo anual para el 2022.
Los tres países establecieron, además, las bases para elaborar un plan de mediano plazo a partir de ejes estratégicos de planificación y desarrollo sostenible, gestión de la información y conocimiento, monitoreo y alerta hidrológica, innovación y desarrollo tecnológico, protección y rehabilitación ambiental, gestión de conflictos, comunicación, educación y participación pública, fortalecimiento institucional, entre otros, que permitirán constituir a la Comisión Trinacional en un organismo regional de referencia en cuanto a la gobernanza sostenible de cuencas transfronterizas con horizonte al 2030.
También se definieron criterios para una óptima administración, contabilidad y gestión de los recursos de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional, cuya sede está actualmente en Paraguay.
Las decisiones se adoptaron en ocasión de la LVIII Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, realizada el miércoles 20 y jueves 21 de abril.
Cabe destacar que en la oportunidad la delegación del Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore por el período de un año, con el compromiso de impulsar la ejecución y seguimiento de los objetivos acordados.
En lo que respecta a intervenciones específicas, los países intercambiaron información y coordinaron las obras ejecutadas y planificadas en el presente semestre, específicamente en la zona Misión La Paz – Pozo Hondo, con especial énfasis en complementarlas con las obras que involucran a la ruta Bioceánica.
Argentina y Paraguay acordaron profundizar las tareas de monitoreo e instalar estaciones telemétricas para la tratativa de la problemática de la deposición de sedimentos, además de otros entendimientos arribados en la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo, realizada el jueves 21 de abril.
Finalmente, el viernes 22 de abril tuvo lugar un taller webinario a nivel trinacional para avanzar en la actualización del Plan Maestro del río Pilcomayo, proyecto ejecutado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
El taller propició el intercambio de opiniones, análisis e identificación de temas relevantes como la dinámica hidrosedimentológica, disponibilidad de recursos hídricos y cambio climático, extremos hidroclimáticos, normatividad y gobernanza entre actores relevantes de Bolivia, Argentina y Paraguay.
La delegación de Paraguay estuvo encabezada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Exteriores e Inversiones, e integrada por el Ing. Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional para el Aprovechamiento Múltiple de Río Pilcomayo, así como representantes de dicha Comisión, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, representantes de las autoridades regionales y actores relevantes de la sociedad civil y del sector privado.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más