La Cancillería Nacional coordinó hoy una reunión virtual interinstitucional que incluyó a representantes del sector privado, con el objeto de discutir aspectos vinculados a la reanudación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ciudades del Paraguay y el Brasil.
El encuentro se realizó a pedido de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (CAPATIT) y de la Asociación de Agencias de Turismo del Paraguay (ASATUR) y contó con la participación de funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), de la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el intercambio realizado entre representantes del sector público y del sector privado se verificó que la Portaría N° 478, del 14 de octubre del 2020, de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, permite la entrada de extranjeros por vía terrestre entre el Paraguay y el Brasil, siempre que sean cumplidos los requisitos migratorios y sanitarios, lo cual serviría de base legal para el restablecimiento del servicio de operadores de transporte de pasajeros de la línea internacional entre ambos países.
Los representantes del sector privado señalaron la oportunidad e importancia de la habilitación del referido servicio en la brevedad posible, en atención al próximo periodo de fiestas de fin de año y de vacaciones, que incrementan la demanda de transporte tanto de connacionales que vienen al país o de pasajeros que se trasladan a ciudades de la costa atlántica del Brasil.
En ese sentido, se acordó concluir los trámites internos para la adopción del respectivo protocolo sanitario y el cumplimiento de otros requerimientos de rigor, que permitan establecer un marco de reciprocidad, para efectuar la petición pertinente al Gobierno brasileño.
Asunción, 11 de noviembre de 2020Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver Más