Gracias a un intenso y minucioso trabajo organizado entre instituciones y el sector privado y el aumento de precipitaciones y caudales en la región de influencia, del río Paraná, un total de 875.428 toneladas de productos agrícolas paraguayos ya atravesaron la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá a lo largo del año en curso hacia los mercados internacionales, restando por salir un estimativo de 170.000 toneladas por esta vía fluvial según estimaciones del sector agroexportador, teniendo en cuenta el nuevo déficit de precipitaciones que se pronostica en el primer trimestre del 2022.
La Cancillería Nacional coordinó el seguimiento pormenorizado de la situación de la operatoria de exportación e importación de productos del agro e insumos estratégicos a través de una reunión del Grupo de Trabajo sobre Regulación de Caudal del Rio Paraná, que se llevó a cabo el viernes 12 de noviembre de 2021.
De acuerdo con la previsión de caudales de descarga de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, se prevé que la operatoria de bajada de convoyes cargados y subida de convoyes en lastre se ejecute con normalidad durante noviembre y diciembre del año en curso.
Sin embargo, se remarcó la urgencia que tiene la adjudicación e inicio de las obras de dragado correspondientes a la próxima campaña de intervenciones en el río Paraná para minimizar los impactos de una eventual bajante, cuya licitación se encuentra en trámite en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Garantizar las condiciones de la navegación de los cursos hídricos resulta de suma importancia para el país ya que a través del transporte fluvial se dinamiza el 80% de su comercio exterior. Además de ser uno de los motores principales de la economía, la navegación reviste una significativa relevancia estratégica para el Paraguay por su condición de país sin litoral marítimo.
El Grupo de Trabajo sobre Regulación del Caudal del Río Paraná se encuentra constituida con representantes de las instituciones nacionales competentes, entre las que se cuentan la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección General de Marina Mercante, Direccion de Nacional de Hidrología y Meteorología, técnicos paraguayos de las Binacionales Itaipú y Yacyretá, Administración Nacional de Electricidad, entre otros, con el concurso de representantes de los gremios de exportadores, puertos y armadores fluviales.
Participaron como representantes de la Cancillería Nacional el Director General de Comercio Exterior, Emb. Raúl Silvero, el Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Luis Carlos García, el Jefe del Departamento de Navegación Fluvial, Rodrigo Caballero Garay y el Secretario Eduardo Zelaya.
Asunción, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más