“Curso en línea sobre conocimientos básicos en materia de investigación y enjuiciamiento de los delitos penales relacionados con armas de fuego” se denomina el seminario organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC) y coordinado por la Cancillería Nacional , a través de la Unidad General de Asuntos Especiales, que se inició el 30 de noviembre.
El evento se realizó en el marco de la Hoja de Ruta en materia de prevención y lucha al tráfico ilícito de armas de fuego y sus delitos conexos del Programa Global de Armas (PGA) de la ONUDC.
El curso se desarrolló hasta hoy y estuvo dirigido a jueces, fiscales, miembros de las Fuerzas Públicas y otros funcionarios. Tuvo como objetivo ampliar el conocimiento y las habilidades necesarias de los agentes nacionales a cargo de la aplicación de la ley, la justicia penal, la investigación y el enjuiciamiento efectivo de los delitos penales relacionados con las armas de fuego.
Cabe resaltar que la Hoja de Ruta fue elaborada de acuerdo con los intereses y necesidades actuales del Paraguay, con el apoyo del Programa Global de Armas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, y la colaboración de la Unión Europea.
Asimismo, la implementación de la Hoja de Ruta contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030, que reconoce la intrínseca relación entre el desarrollo sostenible y la lucha contra todas las formas del crimen organizado, en particular con los Objetivos 16 “Paz, Justicia e Instituciones sólidas ”Y 17“ Alianzas para lograr los ODS ”.
Igualmente, busca lograr el cumplimiento de sus obligaciones en el marco del Tratado sobre el Comercio de Armas y el Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus piezas y componentes y municiones de la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC ); la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988 y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
De la sesión inaugural participaron la señora Simonetta Grassi, directora del Programa Global de Armas de la ONUDC; Antonino De Leo, representante de la ONUDC para el Cono Sur; Dra. María Carolina Llanes, ministra de la Corte Suprema de Justicia; por la Cancillería Nacional, ministra María Amarilla, dirección general de la Unidad General de Asuntos Especiales; consejero Miguel Candia Ibarra, director de Asuntos Especiales; y el tercer secretario Gustavo Daniel Báez, encargado de la Jefatura III de Políticas sobre Drogas y Lucha contra el Narcotráfico.
Asunción, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver Más