Como testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Al respecto, este caso guarda relación con la alegada violación de los derechos a la vida y a la libertad de expresión del periodista Santiago Leguizamón debido a su asesinato en el año 1991, con motivo del ejercicio periodístico, así como la alegada falta de investigación diligente y efectiva de su muerte.
Cabe señalar que durante el trámite, el Estado paraguayo se allanó en el trámite del caso, con la aceptación de la responsabilidad internacional, anunciada por el Presidente de la República, como parte del compromiso del Paraguay con la libertad de expresión y de prensa.
El mencionado reconocimiento fue valorado positivamente por la Corte Interamericana en la misma sentencia, al señalar que "constituye una contribución positiva al desarrollo de este proceso, a la vigencia de los principios que inspiran la Convención y a la satisfacción de las necesidades de reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos. El reconocimiento de responsabilidad internacional (...) tiene un alto valor simbólico en relación con la no repetición de hechos similares. '
El Tribunal interamericano determinó que el Paraguay es responsable por la violación de los derechos consagrados en los artículos I (obligación de respetar los derechos), 4 (a la vida), 5 (integridad personal), 8 (garantías judiciales), 13 (libertad de pensamiento y expresión) y 25 (protección judicial) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Asimismo, la Corte IDH dispuso como reparaciones integrales, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y la indemnización a las víctimas.
Para mayor ilustración, se encuentra disponible la Sentencia en su integridad en la página web oficial y también un resumen oficial de la Corte IDH, en las redes sociales del Ministerio.
El enlace para acceder a la totalidad de la Sentencia es el siguiente: https://rb.gy/1qrhg
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más