La cancillería nacional destaca el esfuerzo multisectorial convergente para el levantamiento de la medida de fuerza que actores de la sociedad civil y comunidades indígenas aplicaron desde el martes pasado en las rutas argentinas número 11 y 86 a la altura de Clorinda, impidiendo el paso de transportistas desde y hacia el Paraguay, con cargamentos valiosos, en algunos casos productos perecederos. El movimiento vehicular se reanudó desde la tarde de hoy.
“Debo informar la conclusión favorable de una situación que tuvo lugar en el cruce fronterizo Puerto Falcón – Clorinda, a raíz de medidas de fuerzas que impidieron la circulación por rutas nacionales argentinas, especialmente de transportes terrestres de cargas”, declaró el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, poco después del levantamiento del corte de rutas, gracias a una audiencia de conciliación llevada adelante por el gobierno argentino.
Recordó que ya en horas de la tarde se reanudó el desplazamiento vehicular en las rutas que comunican con el puente internacional “San Ignacio de Loyola”, que une a Puerto Falcón con Clorinda.
“Inicialmente hemos empezado con apertura intermitente de media calzada, pero podemos informar que la Gendarmería Argentina ya está autorizó el ingreso y el tránsito libre por rutas argentinas de vehículos y productos nacionales, como también cargamentos con destino a Paraguay, gas, frutihortícolas, cítricos que también estaban siendo demandados en el mercado local”, manifestó el viceministro.
Recordó que la cancillería estuvo interviniendo a partir del conocimiento de la situación que se ha suscitado el martes pasado tomando contacto con los responsables de las operaciones de comercio, transportistas, trabajando en conjunto con otras instituciones y otros ministerio, el Ministerio de Agricultura, la DINATRAN, Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de Aduanas, la Administración Nacional de Puertos, además de SENAVE y SENACSA, a raíz de esta situación que estaba generando una congestión en este cruce fronterizo, donde ya hubo una fila de casi 300 camiones a ambos lados de la frontera, muchos de ellos transportando productos perecederos, bananas, piñas, frutos estacionales.
Hemos iniciado nuestras tratativas en Buenos Aires, a través de la cancillería nacional ante la cancillería argentina, con participación del ministerio de Transportes. Hemos intervenido también a nivel del gobierno provincial con nuestro consulado en Formosa, y también con las autoridades municipales de Clorinda a través de nuestro consulado en esta ciudad.
“Tenemos que decir que tuvimos, además, un apoyo importante y decisivo del embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo y los funcionarios de la representación diplomática”, añadió al celebrar la feliz culminación de las tratativas.
Asunción, 25 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver Más