Dando continuidad a las gestiones iniciadas, la Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) coincidieron en seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el comercio exterior de nuestro país, fundamentalmente para la diversificación de las exportaciones no tradicionales con valor agregado de bienes esenciales en el período de la post pandemia.
La mencionada voluntad quedó refrendada ayer tras la reunión realizada en el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, y que contó con la participación del presidente de la DINAC, Félix Kanazawa; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Manuel Ruiz Díaz; Astrid Weiler, directora ejecutiva y otros miembros de CIFARMA, REDIEX, y autoridades de niveles gerenciales de la DINAC.
El viceministro Didier Olmedo reiteró el ofrecimiento de la Cancillería para un mayor y extenso aprovechamiento de red de embajadas y consulados del Paraguay, para incrementar la colocación de la oferta exportable paraguaya, y abrir nuevos mercados, tanto para los productos tradicionales, como la soja, carne y derivados, como también buscar compradores para productos no tradicionales que produce el Paraguay.
En el ámbito interno, y considerando las obras en curso para la ampliación y modernización de la infraestructura del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, se acordó trabajar de forma conjunta y coordinada para contar con las mejores instalaciones para para el manipuleo y depósito de mercaderías, acorde con las exigencias de los órganos internacionales de control.
En este sentido, se acordó la conformación de una mesa de trabajo conjuntamente con la Cancillería, Dinac, Rediex y el gremio de las industrias farmacéuticas, para ir avanzando en todo lo que corresponda para que nuestro país mantenga un alto nivel de competitividad en su comercio exterior.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más