Dando continuidad a las gestiones iniciadas, la Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) coincidieron en seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el comercio exterior de nuestro país, fundamentalmente para la diversificación de las exportaciones no tradicionales con valor agregado de bienes esenciales en el período de la post pandemia.
La mencionada voluntad quedó refrendada ayer tras la reunión realizada en el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, y que contó con la participación del presidente de la DINAC, Félix Kanazawa; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Manuel Ruiz Díaz; Astrid Weiler, directora ejecutiva y otros miembros de CIFARMA, REDIEX, y autoridades de niveles gerenciales de la DINAC.
El viceministro Didier Olmedo reiteró el ofrecimiento de la Cancillería para un mayor y extenso aprovechamiento de red de embajadas y consulados del Paraguay, para incrementar la colocación de la oferta exportable paraguaya, y abrir nuevos mercados, tanto para los productos tradicionales, como la soja, carne y derivados, como también buscar compradores para productos no tradicionales que produce el Paraguay.
En el ámbito interno, y considerando las obras en curso para la ampliación y modernización de la infraestructura del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, se acordó trabajar de forma conjunta y coordinada para contar con las mejores instalaciones para para el manipuleo y depósito de mercaderías, acorde con las exigencias de los órganos internacionales de control.
En este sentido, se acordó la conformación de una mesa de trabajo conjuntamente con la Cancillería, Dinac, Rediex y el gremio de las industrias farmacéuticas, para ir avanzando en todo lo que corresponda para que nuestro país mantenga un alto nivel de competitividad en su comercio exterior.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más