La Cancillería Nacional entregó todas las documentaciones elaboradas, así como las posturas y sugerencias expuestas en la Comisión Asesora al Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, en la reunión realizada esta mañana en el Palacio de Gobierno.
La entrega estuvo a cargo del canciller Antonio Rivas Palacios, quien además de ser el coordinador del Equipo Negociador también encabezó la Comisión Asesora que trabajó en su cometido específico en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al finalizar la reunión, el ministro Rivas Palacios explicó a los medios de prensa que los aportes tratados en las sesiones consecutivas del grupo asesor serán para análisis y comparación de todo lo que hace referencia a las visiones generales que hay en el sector privado, fundamentalmente, sobre la futura revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “Aquí no se tomaron posturas todavía, se está trabajando justamente en el detalle de la documentación”, indicó.
Expresó que los contenidos de las documentaciones y sugerencias reflejan las posturas presentadas por los distintos grupos de la sociedad civil, políticos, personalidades, técnicos y también profesionales de la ingeniería que están participando dentro de la Comisión Asesora que dirige la Cancillería Nacional.
Mencionó que el procedimiento es analizar la documentación conforme a la presentación de los grupos de trabajo constituidos. “Hay varios grupos de trabajo, técnico, económico, comercial y también jurídico. El siguiente paso sería analizar esos documentos que estaríamos presentando en la próxima semana, para poder contar después con las conclusiones de esos grupos de trabajo”, enfatizó.
Con las conclusiones y recomendaciones que eleven al Equipo Negociador, los grupos de trabajo (técnico, jurídico, económico y comercial) se irán definiendo cuáles serían las propuestas que Paraguay puede acercar en el momento en que comiencen las conversaciones con Brasil, subrayó el Canciller Nacional.
Informó también que la Cancillería envió copias de dichos documentos a entidades de carácter económico, comercial e inclusive sindicatos, para que puedan acercar sus posturas y sugerencias con respecto a lo que sería la futura revisión del Anexo C. “Lo que queremos es ser abiertos y dar participación al sector técnico y a la ciudadanía en general, y poder sacar una conclusión más a nivel país”, concluyó.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más